El subsecretario de Derechos Humanos cuestiona cifra de desaparecidos ante comité de la ONU

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
Polémica en la ONU: Argentina cuestiona cifra de desaparecidos durante dictaduraEn un hecho inédito, el subsecretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, generó controversia al cuestionar la cifra de 30.000 desaparecidos durante la última dictadura militar argentina ante el comité contra la tortura de las Naciones Unidas.
Negacionismo gubernamental
Baños acusó a los organismos de derechos humanos de buscar cuestionar a la República Argentina y afirmó que la verdad sobre los desaparecidos ya no les importa, insinuando que el número fue inflado para obtener beneficios económicos.
Postura confrontativa en la ONU
Durante la comparecencia de Argentina ante el Comité contra la Tortura de la ONU, el Gobierno nacional exhibió una postura negacionista sobre el terrorismo de Estado durante la dictadura y atacó a los organismos de derechos humanos, generando perplejidad entre los expertos internacionales presentes.
Repercusiones y críticas
La exposición de Baños fue criticada por expertos y por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que lamentó la falta de diálogo y compromiso con los organismos internacionales. La postura del gobierno fue vista como una negativa a reconocer los problemas y un intento de desacreditar a quienes denuncian violaciones de derechos humanos en Argentina.
Revisión de la memoria colectiva
Las declaraciones de Baños representan un intento por revisar uno de los pilares de la memoria colectiva argentina, generando un debate en relación a la cifra de desaparecidos y el tratamiento de los derechos humanos durante la dictadura militar.
Resumen de la noticia
- El subsecretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, cuestionó la cifra de 30.000 desaparecidos durante la dictadura militar en la ONU.
- Baños acusó a los organismos de derechos humanos de intentar cuestionar a Argentina y afirmó que la verdad sobre las desapariciones ya no les interesa.
- El Gobierno mostró su negacionismo sobre el terrorismo de Estado en la última dictadura ante el Comité contra la Tortura de la ONU.
- Baños atacó a los organismos de derechos humanos y defendió su gestión, negando despidos y acusando a los sectores de buscar lucrar con los derechos humanos.
- Expertos internacionales mostraron perplejidad ante las declaraciones del funcionario, que busca revisar uno de los pilares de la memoria colectiva de Argentina.
Deja una respuesta

Últimas Noticias