Argentina ingresa a las grandes ligas con acuerdo comercial histórico según celebran ultraderechistas

Bessent y Hegseth

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.

Argentina firma acuerdo comercial histórico con Estados Unidos

Esta semana ha sido crucial para Argentina, ya que ha logrado firmar un acuerdo comercial histórico con Estados Unidos, según celebran el presidente y los promotores de su “batalla cultural” ultraderechista. El líder de esta gesta, Javier Milei, se jacta de haber alcanzado este logro, atribuyendo parte del mérito a Donald Trump, quien reparó en sus habilidades durante un discurso en el Foro de Davos del año pasado.

Operación Lanza del Sur y perdón a empresario

Sin embargo, el mismo día que se anunciaba el acuerdo con Argentina, la Casa Blanca también informaba sobre pactos similares con Guatemala, El Salvador y Ecuador. De manera coincidente, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, revelaba el inicio de la intervención militar en el Caribe, denominada “Operación Lanza del Sur” (Operation Southern Spear), la cual tiene como objetivo principal a figuras como Nicolás Maduro, Gustavo Petro y especialmente, apunta hacia Lula da Silva.

Además, Donald Trump concedió un indulto a Joe Lewis, conocido amigo del ex presidente Mauricio Macri, quien había reconocido haber cometido maniobras con información privilegiada en el ámbito financiero. A pesar de esto, tras una reunión con altos funcionarios, Trump sugiere avances en la lucha contra el tráfico de drogas en Venezuela, pero señala problemas con México y Colombia.

Apoyo financiero como defensa de intereses estadounidenses

Bessent, quien ubica el programa financiero estadounidense de apoyo a Milei como defensa de los intereses de Estados Unidos, menciona la importancia de estabilizar el gobierno argentino durante una elección, con el objetivo de crear aliados en América Latina sin recurrir a la violencia.

Impacto en América Latina

A 20 años del No al Alca, este nuevo acuerdo comercial trae consigo tanto beneficios financieros como posibles implicaciones militares. La región se ve envuelta en decisiones clave, como en Bolivia, donde el MAS-IPSP fue desplazado, y en Ecuador, donde se plantea una consulta popular para diversos cambios, algunos de los cuales podrían limitar la participación política a quienes no cuenten con recursos económicos.

En resumen, este acuerdo entre Argentina y Estados Unidos parece marcar un hito en la relación entre ambos países, pero también plantea interrogantes sobre las repercusiones políticas y militares en la región latinoamericana.

Resumen de la noticia


    • Argentina celebró un acuerdo comercial histórico con Estados Unidos esta semana, impulsado por la ultraderecha y la batalla cultural de Javier Milei.
    • La Casa Blanca anunció acuerdos similares con Guatemala, El Salvador y Ecuador, mientras lanzaba la Operación Lanza del Sur en el Caribe dirigida contra líderes progresistas como Nicolás Maduro y Lula da Silva.
    • Donald Trump indultó a Joe Lewis, amigo de Mauricio Macri, quien había incurrido en malas prácticas financieras y había pagado una multa de cinco millones de dólares.
    • Empresarios estadounidenses respaldan a Milei como parte de la defensa de los intereses estadounidenses en América Latina, destacando la importancia de establecer aliados en la región.
    • El pacto Roca-Runciman 2.0 se presenta como una forma de recuperar América Latina a través del liderazgo económico de Estados Unidos, con implicaciones tanto financieras como militares.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir