Aumento en aranceles educativos en el colegio salesiano Domingo Savio de Comodoro Rivadavia y su impacto en las familias
23/03/2024
Recomposición en el valor del arancel educativo en el colegio salesiano Domingo Savio
En el colegio salesiano Domingo Savio, ubicado en Comodoro Rivadavia, las autoridades educativas han comunicado a los padres una medida que ha generado preocupación en la comunidad educativa. Debido a la continua evolución de los aumentos de tarifas, servicios, costos laborales, entre otros aspectos, se han visto obligados a realizar una recomposición en el arancel educativo.
Los nuevos valores establecidos para los meses de abril y mayo de 2024 son de 64.000 pesos para el Nivel Primario y de 80.000 para el Nivel Secundario, lo que representa un aumento significativo con respecto a lo abonado en marzo, que era poco más de 40 mil pesos. Ante esta situación, se destaca la necesidad de valorar el apoyo y comprensión de los padres frente a la realidad económica de la institución.
Descontento y movilización de los padres
Ante esta notificación, un grupo de padres ha comenzado a manifestar su descontento y se preguntan quién controla este tipo de decisiones. A su vez, se cuestiona la aplicación de los vouchers-subsidios, ya que los estudiantes del colegio Domingo Savio no cumplen con los requisitos establecidos para acceder a este beneficio.
Según las condiciones planteadas por el gobierno nacional, la institución educativa debería estar subsidiada en un 75% y el valor de la cuota mensual no debería superar cierto monto, lo cual no se ajusta a la situación actual del colegio Domingo Savio. Además, se exige que los ingresos del grupo familiar no superen cierto límite, lo que complica aún más la situación para muchos padres.
Búsqueda de soluciones y diálogo con las autoridades
Ante esta situación, se espera que los padres puedan encontrar una solución dialogando con las autoridades del colegio Domingo Savio. Es fundamental establecer un diálogo constructivo para abordar las preocupaciones y buscar alternativas para garantizar la educación de calidad de los estudiantes, sin que represente una carga financiera excesiva para las familias.