Avanza el programa de adoquinado en Puerto Madryn con apoyo de los vecinos
29/09/2025
¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Impulso al programa de adoquinado en Puerto Madryn
El Municipio de Puerto Madryn continúa avanzando en el programa de adoquinado en distintos barrios de la ciudad, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial en colaboración con los vecinos.
Habilitación en el barrio Gobernador Fontana
Recientemente, se habilitó la circulación sobre la calle La Plata, en el barrio Gobernador Fontana, luego de finalizar los trabajos correspondientes en esta arteria. El intendente Gustavo Sastre destacó: Así, vamos a seguir avanzando en los distintos sectores de nuestra ciudad.
Plan Mixto de Adoquinado
Estas mejoras se realizan en el marco del Plan Mixto de Adoquinado, un sistema que ha tenido una gran aceptación por parte de la comunidad. En este esquema, los vecinos colaboran aportando la compra de materiales, principalmente adoquines, mientras que el municipio se encarga de la mano de obra y el movimiento de suelo. Además, se han establecido líneas de financiamiento a través del Banco del Chubut con tasas accesibles y facilidades de pago, para fomentar la participación de más sectores de la ciudad.
Reducción de costos y aceleración en los tiempos de ejecución
Gracias a este sistema, se ha logrado reducir costos y acelerar los tiempos de ejecución de las obras, lo que ha permitido mejorar la transitabilidad en barrios que anteriormente no contaban con calles pavimentadas. Esta iniciativa contribuye a la modernización y desarrollo de la infraestructura vial en Puerto Madryn, beneficiando a toda la comunidad.
Resumen de la noticia
- El Municipio de Puerto Madryn continúa impulsando el programa de adoquinado en distintos barrios de la ciudad, consolidando mejoras en la infraestructura vial.
- En las últimas horas se habilitó la circulación sobre la calle La Plata, en el barrio Gobernador Fontana, completando los trabajos en esa arteria.
- Estas obras se enmarcan en el Plan Mixto de Adoquinado, donde los vecinos aportan la compra de materiales y el municipio asume la mano de obra.
- El esquema ha permitido reducir costos y acelerar los tiempos de ejecución, mejorando la transitabilidad en barrios sin calles pavimentadas.
Deja una respuesta