Gobierno nacional se enfoca en ampliación de la Corte Suprema: plan para aumentar de 5 a 9 jueces.
10/07/2024
¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
### El Gobierno Nacional impulsa la ampliación de la Corte Suprema de JusticiaCon el éxito del «Pacto de Mayo» en su haber, el gobierno nacional se enfoca en avanzar en otras áreas de su agenda política. Uno de los puntos urgentes que ha tomado prioridad en la gestión del presidente Javier Milei es la ampliación de los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
### De cinco a nueve jueces antes de fin de año
Según fuentes cercanas al oficialismo, se está trabajando en aumentar el número de ministros de la Corte de cinco a nueve antes de que finalice el año. A pesar de considerar una división del tribunal en salas temáticas para agilizar su funcionamiento, esta propuesta no ha sido respaldada por todos los colaboradores del presidente.
### Objetivo de una composición más federal
El gobierno busca una composición más federal en la Corte Suprema, al mismo tiempo que reconoce que la ampliación del número de jueces le dará mayor flexibilidad en un terreno donde actualmente no cuenta con aliados firmes. La marcada distancia de algunos de los actuales jueces con el gobierno podría generar conflictos en el futuro.
### Negociaciones con la oposición e interés en los pliegos de nuevos magistrados
El proyecto de ampliación de la Corte forma parte de las negociaciones que el oficialismo lleva a cabo con la oposición para aprobar los pliegos de los magistrados Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Esta ampliación podría ser utilizada como un punto de negociación con los senadores de la oposición.
### Expectativas y plazos
Se espera que el proyecto de ampliación sea introducido en el Congreso en agosto y que comience a ser tratado luego de la aprobación de los pliegos mencionados. A pesar de la oposición dividida, en el oficialismo confían en obtener la aprobación para mediados de septiembre.
### Historia previa de intentos de modificación
Este no es el primer intento de modificar la composición de la Corte Suprema. Durante el gobierno de Alberto Fernández en 2022, se buscaba ampliar la corte a 15 miembros con paridad de género, aunque el proyecto no logró avanzar en Diputados. El actual gobierno busca evitar un resultado similar, manteniendo una coordinación entre senadores y diputados para lograr la aprobación.
En resumen, el impulso hacia la ampliación de la Corte Suprema forma parte de la estrategia política del gobierno nacional, que busca fortalecer su posición en un terreno tan crucial como es el ámbito judicial.
Resumen de la noticia
- El gobierno nacional se concentra en avanzar con la ampliación de los miembros de la Corte Suprema de Justicia como una acción prioritaria.
- El plan es aumentar el número de ministros de cinco a nueve jueces antes de fin de año, descartando la división del máximo tribunal en salas temáticas.
- La idea es alcanzar una composición más federal del tribunal y dar mayor flexibilidad a la gestión en un terreno complicado.
- La relación entre el oficialismo y los supremos quedó expuesta en el Pacto de Mayo donde ninguno de los magistrados estuvo presente.
- El proyecto de ampliación forma parte de la negociación con la oposición para aprobar los pliegos de nuevos magistrados y se espera que pueda estar aprobado para mediados de septiembre.