Roberto Cabeda rechaza ajustes y privatizaciones en jornada de lucha nacional

30/10/2024

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Roberto Cabeda denuncia ajustes presupuestarios que afectan a trabajadores estatales

En una jornada de lucha nacional convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Roberto Cabeda, secretario general de ATE Puerto Madryn, expresó su rechazo a los ajustes presupuestarios que están afectando tanto a empleados nacionales como provinciales en Argentina.

Preocupación por el modelo de dependencia y privatización

Durante una entrevista, Cabeda explicó cómo estos ajustes influyen en las negociaciones salariales y generan condiciones adversas para el empleo estatal, manifestando una preocupación por el modelo de dependencia y privatización en el país. Además, destacó que estas políticas podrían llevar al despido de trabajadores.

  Critican nueva normativa de contratación de ambulancias en Puerto Madryn defendida por la UCR.

Jornada de lucha para la unidad de trabajadores estatales

La jornada de lucha organizada por ATE tiene como objetivo brindar un marco de unidad para trabajadores estatales de todos los niveles, sin importar si son municipales, provinciales o nacionales. Cabeda enfatizó que es fundamental unirse en este momento para hacer frente a las medidas de ajuste que perjudican a los trabajadores.

Táctica de hostigamiento por parte del gobierno

El reciente mensaje difundido en la aplicación Mi Argentina, acusando a los sindicatos de no dejar trabajar, fue interpretado por Cabeda como una táctica de hostigamiento por parte del gobierno nacional. Para él, esta acción busca deslegitimar las luchas sindicales y favorecer a ciertos sectores empresariales.

  Advierten sobre estafa en redes sociales: Cooperativa Servicoop de Puerto Madryn aclara sobre descuentos para jubilados

Críticas a los modelos de garrote

Cabeda se mostró crítico hacia los modelos de garrote que describió como represivos y orientados a beneficiar a grandes empresarios. Según él, estas políticas de liberalización y ajustes son un patrón que se repite en la historia argentina, imponiendo recortes y represión a las movilizaciones de los trabajadores.

En resumen, Roberto Cabeda alerta sobre las consecuencias negativas que están teniendo los ajustes presupuestarios en los trabajadores estatales de Argentina, instando a la unidad y resistencia ante estas medidas que perjudican los derechos laborales.

  Néstor Gorosito regresa a Tigre para buscar nuevos éxitos en la Copa de la Liga y la Copa Argentina

Resumen de la noticia


    • Roberto Cabeda rechaza los ajustes presupuestarios que afectan a empleados nacionales y provinciales.
    • Expresó su preocupación por el modelo de dependencia y privatización en Argentina.
    • La jornada de lucha busca la unidad de trabajadores estatales de todos los niveles.
    • Considera que las medidas actuales buscan instaurar un modelo de plena dependencia.
    • Interpreta la difusión de un mensaje anti-sindical como una táctica de hostigamiento del gobierno nacional.
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad