Análisis de Consultora revela alto nivel de desaprobación del gobierno en redes sociales por el 'Criptogate'

foto Milei conferencia

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.

Escándalo del Criptogate provoca alto nivel de desaprobación al gobierno

El gobierno del presidente Javier Milei se enfrenta a un duro golpe en redes sociales, ya que un análisis realizado por la consultora Synopsis reveló un dramático aumento en la desaprobación, alcanzando su punto más alto el 16 de febrero con un alarmante 81,7% de menciones negativas.

Impacto negativo supera eventos anteriores

El episodio del Criptogate ha superado en impacto negativo a eventos relevantes anteriores, como la disputa con el presidente español Pedro Sánchez en mayo de 2024 y el discurso en el Foro de Davos. Este escándalo, originado por la promoción de la criptomoneda $Libra, ha generado el mayor volumen de críticas y rechazos hacia el gobierno de Milei hasta la fecha.

Fuerte reacción en redes sociales

Durante un período de tres días, se contabilizaron más de 2 millones de críticas y rechazos en redes sociales, de un total de 121 millones de menciones a nivel global. El análisis de Synopsis abarcó diversas plataformas y señaló que el 76,1% de las menciones hacia el presidente fueron negativas, reflejando un fuerte deterioro en la percepción pública.

Posible impacto de la inflación

A pesar de que el último dato de inflación generó reacciones favorables, la consultora sugiere que las críticas por la promoción de la criptomoneda podrían haber alcanzado niveles aún más altos si se excluye este factor. El presidente Milei enfrenta un desafío considerable en cuanto a la percepción de su gestión y decisiones recientes.

Deterioro en la percepción pública

El rechazo al gobierno de Milei ha alcanzado su punto álgido el 16 de febrero, con un abrumador 81,7% de menciones negativas. Este dato evidencia un marcado deterioro en la percepción pública del presidente en comparación con el último año, representando un desafío significativo para su administración en el futuro cercano.

Resumen de la noticia


    • El Criptogate marcó el nivel más alto de desaprobación del gobierno en redes sociales, alcanzando su punto máximo el 16 de febrero con un 81,7% de menciones negativas.
    • Este episodio superó en impacto negativo a otros eventos relevantes desde febrero de 2024, como la disputa con el presidente español Pedro Sánchez y el discurso en el Foro de Davos.
    • El escándalo se originó por la promoción de la criptomoneda $Libra, generando el mayor volumen de menciones negativas hacia Javier Milei.
    • El análisis de Synopsis abarcó diversas plataformas y medios digitales, encontrando que el 76,1% de las menciones hacia el presidente eran negativas.
    • El pico de rechazo se registró el 16 de febrero, evidenciando un deterioro en la percepción pública del presidente Milei en comparación con datos anteriores.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir