Avanzan negociaciones para aprobar el Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
Avanza la negociación por el Presupuesto 2026 en la Cámara de DiputadosCelebración por propuesta de Encuentro Federal
Tras una intensa semana de trabajo y exposiciones de funcionarios de segundas líneas del gobierno de Javier Milei, en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se está negociando un acuerdo crucial entre el oficialismo y los bloques dialoguistas para la aprobación del Presupuesto 2026. Este proceso se ha comparado con el resurgimiento de la rosca política.
Una propuesta presentada recientemente por Encuentro Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, ha sido recibida con entusiasmo por La Libertad Avanza. Desde la presidencia de la Cámara se valora positivamente discutir dentro de los parámetros de superávit fiscal y financiero, lo que garantizaría cumplir con compromisos sin estar limitados por leyes preexistentes.
Alternativas en el contenido del Presupuesto
El diputado Nicolás Massot anunció que presentarán un dictamen alternativo para el Presupuesto 2026, el cual incorporará las tres leyes que el gobierno de Milei se ha negado a aplicar: Emergencia en Discapacidad, Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. Este texto, respaldado por el gobernador Martín Llaryora, proyecta un superávit fiscal para el próximo año, aunque ligeramente inferior al estimado originalmente.
Expectativas de votación y próximos pasos
El oficialismo tiene como objetivo votar el proyecto en la Cámara de Diputados antes del recambio de legisladores, preferiblemente a mediados de noviembre. Se planea que el tratamiento en la Cámara Alta sea llevado a cabo por los nuevos integrantes, considerando la posibilidad de un aumento en la representación de los libertarios tras las recientes elecciones.
Desafíos y puntos en debate
El bloque de Unión por la Patria ha manifestado que no respaldará la iniciativa del gobierno, argumentando falta de transparencia en las discusiones y la ausencia de ministros en las reuniones. Mientras tanto, Julia Strada señaló que presentarán un dictamen propio debido a las divergencias con la propuesta oficial y la necesidad de reflejar los aumentos votados por la sociedad.
En resumen, la negociación y discusión sobre el Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados sigue avanzando, con diferentes posturas y propuestas que buscan garantizar un equilibrio en las finanzas y el cumplimiento de leyes prioritarias para el bienestar de la sociedad.
Resumen de la noticia
- Se negocia un acuerdo entre oficialismo y bloques dialoguistas para aprobar el Presupuesto 2026 en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
- Encuentro Federal propuso un plan celebrado por La Libertad Avanza, buscando discutir dentro de los parámetros del superávit fiscal y financiero.
- Se presenta un dictamen alternativo del Presupuesto 2026 que incluye leyes que el gobierno se niega a aplicar, proyectando superávit fiscal para 2026.
- Se espera votar el proyecto en Diputados antes del recambio de la cámara, posiblemente en sesiones extraordinarias.
- Hay discrepancias entre Unión por la Patria y el gobierno respecto al presupuesto, con la diputada Julia Strada anunciando la presentación de un dictamen propio.
Deja una respuesta

Últimas Noticias