Falta de datos en políticas de salud pública en la Ciudad de Buenos Aires: un informe revela deficiencias en registros y estadísticas.

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
## Falta de actualización de datos en el sistema de salud de la Ciudad de Buenos AiresEn materia de políticas públicas, las estadísticas y datos oficiales cumplen un rol fundamental, ya que permiten generar proyectos de Ley y mejorar la calidad de vida de la población. Sin embargo, en la Ciudad de Buenos Aires, este aspecto es preocupante, especialmente en el ámbito de la salud.
### Sin datos de salud actualizados
Un reciente informe de la Auditoría de la Ciudad de Buenos Aires reveló que desde hace al menos 10 años, la cartera de salud de la ciudad no actualiza datos relevantes de varias especializaciones de atención en salud. Esto incluye la falta de actualización de datos en áreas como Salud Mental, Obstetricia y Odontología. La Gerencia de Estadísticas en Salud de la cartera dirigida por el ministro Fernán Quirós ha sido señalada por no cumplir con su labor de suministrar información adecuada para la toma de decisiones en la planificación del sistema de salud pública.
### Vacantes para internaciones y falta de cifras oficiales
La ausencia de cifras oficiales se extiende al promedio de camas disponibles en hospitales por cada especialidad, datos que no se han actualizado desde el año 2017. La falta de registros también afecta los indicadores de internaciones y el promedio de pacientes por día por especialidad. Aunque se menciona que la información del Movimiento Hospitalario del período 2023-2024 está siendo procesada actualmente, se reconoce la necesidad de establecer un procedimiento para la automatización del proceso y regularizar la situación en 2025.
### Conclusiones del relevamiento de la auditoría
El informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires destaca que el atraso en la elaboración de estadísticas y en la publicación de información de acceso público se debe a la ausencia de procedimientos y circuitos administrativos formalmente implementados. A pesar de que se han realizado cambios en el ministerio de Salud porteño en respuesta a observaciones anteriores, la falta de actualización de datos es una preocupación que afecta la transparencia y la eficacia de las políticas de salud en la Ciudad de Buenos Aires.
Resumen de la noticia
- Las estadísticas y datos oficiales son fundamentales en las políticas públicas para generar proyectos de Ley y mejorar la calidad de vida de la población.
- En la Ciudad de Buenos Aires no se actualizan los registros en Salud Mental, Obstetricia y Odontología desde 2015.
- La falta de información pública y estadísticas en la cartera de Salud de la Ciudad pone en duda la eficacia de las políticas públicas implementadas en los últimos años.
- Los registros de movimiento hospitalario no se han actualizado desde 2015, lo que afecta la gestión y evaluación de los programas y estrategias de salud.
- La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires señala la falta de procedimientos administrativos adecuados para la elaboración y publicación de estadísticas, lo que ha generado un atraso considerable en este aspecto.
Deja una respuesta
Últimas Noticias