Alerta Amarilla en Chubut por Lluvias: Zonas afectadas y recomendaciones.

lluvia.webp

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Alerta amarilla por lluvias en Chubut: impacto en varias zonas

La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, ha comunicado la actualización de la zona de cobertura del alerta amarillo por lluvias emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para el miércoles 26 de marzo.

Zonas afectadas por la contingencia climática

El día de hoy, la contingencia climática afectará varias zonas de Chubut, incluyendo Gastre, Paso de Indios, Gaiman, el oeste y este de Mártires y Telsen, las mesetas de Biedma, Florentino Ameghino, y de Rawson, así como la costa de Biedma.

Además, se espera la presencia de lluvias moderadas a fuertes, con un acumulado entre 15 y 45 milímetros. En algunos sectores, estos valores podrían ser superados, y existe la posibilidad de tormentas en zonas donde las lluvias sean más intensas.

Recomendaciones ante la alerta amarilla

- Evitar realizar actividades al aire libre.

  • No sacar la basura.
  • Retirar objetos que obstruyan el paso del agua.
  • Mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas.
  • Estar informado a través de los medios de comunicación.

Ante esta situación, se recomienda a la población seguir estas medidas preventivas para garantizar la seguridad y prevenir posibles riesgos. Es fundamental estar atento a las actualizaciones de la alerta y seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes.

Resumen de la noticia


    • La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó sobre la actualización del alerta amarillo por lluvias para el miércoles 26 de marzo.
    • La alerta abarca zonas como Gastre, Paso de Indios, Gaiman, entre otras.
    • Se espera lluvias moderadas a fuertes con acumulados entre 15 y 45 milímetros, con posibilidad de tormentas en áreas con lluvias intensas.
    • Recomendaciones incluyen evitar actividades al aire libre, no sacar la basura, retirar objetos que bloqueen el paso del agua, mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas, e informarse por medios de comunicación.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir