El gobernador Ignacio Torres impulsa inversión de 10 mil millones de dólares en hidrógeno verde en Chubut

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Chubut se consolida como líder en energías renovables con inversión de 10 mil millones de dólares en hidrógeno verde
Acuerdo histórico para el desarrollo energético de la provincia
El gobernador Ignacio Torres junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y representantes de la Unión Europea, han dado un paso crucial en la consolidación de una inversión de 10 mil millones de dólares en proyectos de hidrógeno verde en Chubut. Esta iniciativa, respaldada por la empresa Green Capital y la Unión Europea, promete generar más de mil puestos de trabajo y posicionar a la provincia como un polo estratégico en energías renovables.
El impulso de la Ley de Hidrógeno Verde
En un encuentro donde se destacó la importancia de la pronta aprobación de la Ley de Hidrógeno Verde en el Congreso, el gobernador Torres resaltó las características únicas de Chubut para albergar este proyecto. Con un marco normativo específico y amigable, la provincia se posiciona como un referente a nivel nacional y regional en el desarrollo energético, equilibrando la producción de energías renovables con la protección ambiental y la creación de nuevas fuentes de trabajo para los chubutenses. Participaron del encuentro destacadas personalidades de Green Capital S.A. y representantes de la Unión Europea.
Chubut, protagonista del desarrollo energético
El gobernador Torres resaltó la importancia de esta inversión histórica para Chubut, que ratificará a la provincia como un líder en el desarrollo de energías limpias. Con puertos de aguas profundas, recursos naturales óptimos y un talento humano excepcional, Chubut se convierte en un escenario global destacado en el impulso de energías verdes. El apoyo de la Unión Europea y la necesidad de una pronta aprobación de la Ley de Hidrógeno Verde fueron enfatizados como elementos clave para el éxito de este proyecto.
Apoyo nacional y regulación para el crecimiento sostenible
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, comprometió su apoyo al proyecto de Ley de Hidrógeno Verde, que promoverá las inversiones en energías renovables a nivel nacional. Esta regulación beneficiará a Chubut y consolidará su posición como una de las principales provincias impulsoras de un futuro sostenible.
En resumen, Chubut se prepara para dar un salto significativo en el desarrollo energético con una inversión sin precedentes en hidrógeno verde, marcando un hito en la transición hacia un modelo de producción más sostenible y amigable con el medio ambiente.
Resumen de la noticia
- El gobernador Ignacio Torres avanzó en una agenda de trabajo con representantes de la Unión Europea para consolidar una inversión de 10 mil millones de dólares en proyectos de hidrógeno verde en Chubut.
- La iniciativa respaldada por la Unión Europea permitirá generar más de mil puestos de trabajo y posicionará a la provincia como un polo estratégico en energías renovables.
- Se destacó la importancia de la pronta aprobación de la Ley de Hidrógeno Verde en el Congreso para favorecer la radicación de inversiones extranjeras en Chubut.
- El mandatario provincial enfatizó el potencial de Chubut para el desarrollo del hidrógeno verde y su papel como referencia en el ámbito energético a nivel nacional y regional.
- El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, comprometió su apoyo para la sanción del proyecto de Ley de Hidrógeno Verde, que promoverá las inversiones en energías renovables en todo el país.
Deja una respuesta
Últimas Noticias