El phishing en Chubut: creciente número de denuncias por fraude digital.

estafas 1

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Índice
  1. Se incrementan las denuncias por phishing en Chubut
  2. Resumen de la noticia

Se incrementan las denuncias por phishing en Chubut

El phishing continúa siendo una de las tácticas más utilizadas por ciberdelincuentes, y en la provincia de Chubut se ha observado un aumento en el número de denuncias por fraude digital. Los estafadores han estado llevando a cabo ciberestafas de forma más frecuente en los últimos años, afectando a usuarios que caen en la trampa de proporcionar sus datos sensibles a sitios web falsos.

Cómo operan los estafadores

Mediante el método de phishing, los delincuentes crean páginas web falsas que imitan fielmente a las oficiales de entidades financieras y comerciales. Envían correos electrónicos o mensajes engañosos a las víctimas, solicitando la confirmación de sus datos de seguridad. Al hacer clic en los enlaces fraudulentos, los usuarios son redirigidos a sitios engañosos donde entregan sus credenciales, permitiendo a los estafadores acceder a sus cuentas y llevar a cabo transacciones ilegales.

Cómo protegerse del phishing

Para evitar convertirse en víctimas de este tipo de fraudes, las autoridades recomiendan seguir ciertas medidas de seguridad:

      • No acceder a sitios web desde enlaces en correos o mensajes, sino ingresar la dirección directamente en el navegador.
      • Utilizar aplicaciones oficiales o guardar en marcadores los sitios de entidades de confianza.
      • Verificar detenidamente la dirección del sitio antes de proporcionar información personal.
      • Desconfiar de cualquier solicitud de datos confidenciales por correo o mensajes.

Cómo denunciar una ciberestafa

La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital (UFECyED) insta a las personas que han sido víctimas de phishing a denunciarlo lo más pronto posible. Para realizar la denuncia, pueden contactar por correo electrónico a [email protected] o enviar un mensaje de WhatsApp al 2804686749.

Resumen de la noticia


    • El phishing es una modalidad de fraude digital muy utilizada por ciberdelincuentes en Chubut.
    • Se ha registrado un aumento significativo de ciberestafas en la provincia, afectando a usuarios que son engañados para proporcionar sus credenciales.
    • Los estafadores crean páginas falsas que imitan a las oficiales de bancos y plataformas comerciales para obtener información personal.
    • Para protegerse del phishing, se recomienda no ingresar a sitios desde enlaces en correos electrónicos, verificar cuidadosamente las direcciones web y desconfiar de mensajes que soliciten datos confidenciales.
    • La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital insta a denunciar las ciberestafas lo antes posible a través de correo electrónico o WhatsApp.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir