Gestión de residuos en Puerto Madryn: Entrevista con el director de Ecología y Protección Ambiental para Canal 12

ASHIRA RESIDUOS GIRSU MADRYN

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Puerto Madryn refuerza sus políticas de manejo de residuos

En Puerto Madryn, una ciudad en constante crecimiento y con un importante flujo turístico, el manejo de residuos es un tema crucial tanto para los residentes como para los visitantes. La empresa ASHIRA, encargada de la recolección de residuos domiciliarios, ha ampliado su cobertura para abarcar zonas antes no contempladas debido al aumento demográfico en la ciudad.

Volumen de residuos y disposición final

La ciudad de Puerto Madryn genera aproximadamente 25.000 toneladas de residuos domiciliarios al año, con picos durante la temporada de verano cuando la población se ve incrementada por la llegada de turistas. En promedio, se recolectan unas 2.000 toneladas mensuales, pero durante enero y febrero este número se eleva a 2.500 toneladas. Los residuos recolectados son trasladados a una planta de selectividad y transferencia donde se separan los materiales recuperables de los que deben ser enviados a disposición final.

Residuos voluminosos: tratamiento y recuperación

Además de los residuos domiciliarios, Puerto Madryn también maneja una importante cantidad de residuos voluminosos, clasificados en tres categorías principales: Escombros, Poda y restos vegetales, y Electrodomésticos y chatarra. La ciudad cuenta con dos sitios diferenciados para la disposición de estos residuos, el Predio de Residuos Voluminosos (Prevo) exclusivo para industrias y empresas, y el Centro de Recuperación de Residuos Voluminosos abierto a toda la comunidad.

En cuanto a las cifras anuales de recuperación, se destaca la reutilización de 3.700 metros cúbicos de escombros para remediación de canteras, 370 metros cúbicos de vidrios recuperados, 3.800 metros cúbicos de poda utilizados para generación de calor, y 34.200 kilogramos de chatarra recuperados.

Recolección diferenciada en la zona costera

En la zona costera de Puerto Madryn, donde se concentran balnearios, paradores y restaurantes, se lleva a cabo un tratamiento especial de recolección de residuos durante la temporada de verano. Un operativo especial de la Secretaría de Ecología se suma al trabajo habitual de Agyra para garantizar un manejo adecuado de los desechos en esta área.

El barrido urbano también juega un papel fundamental en la gestión de residuos en la ciudad. Durante eventos y temporadas de alta afluencia turística, el área de barrido recolecta hasta 900 bolsas diarias, cifra que se incrementa significativamente durante eventos masivos como Madryn Comestible, donde se pueden llegar a juntar hasta 50 bolsas por evento.

En resumen, Puerto Madryn continúa fortaleciendo sus políticas de manejo de residuos para garantizar un ambiente más limpio y sostenible para sus habitantes y visitantes.

Resumen de la noticia


    • El manejo de los residuos es un tema clave en Puerto Madryn, tanto para la población como para el turismo.
    • La empresa ASHIRA se encarga de la recolección de residuos domiciliarios en la ciudad.
    • En promedio, se recolectan unas 2.000 toneladas mensuales de residuos, alcanzando 2.500 toneladas durante la temporada de verano.
    • Los residuos recolectados se separan en la planta de selectividad y transferencia para ser reutilizados o enviados a disposición final.
    • La ciudad cuenta con sitios especializados para la disposición de residuos voluminosos, como escombros, poda y chatarra, y se recuperan importantes cantidades de materiales reutilizables.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir