Impacto del atraso cambiario en la industria pesquera de Argentina
¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
La pesca argentina en crisis por la retracción de los mercados internacionales
Gustavo González, presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), advierte sobre la difícil situación que atraviesa la pesca en Argentina debido a la retracción de los mercados internacionales y la caída de precios. Esta problemática afecta la rentabilidad y sostenibilidad del negocio, según declaraciones recientes.
Impacto del tipo de cambio y los impuestos en la pesca
González destaca que el atraso cambiario está complicando a toda la industria exportadora, limitando la capacidad de competir en el mercado internacional. En comparación con el sector agropecuario, que recibió recientemente alivios fiscales, la pesca sigue sometida a altos impuestos de exportación que empeoran la situación.
Desafíos en el mercado del gambón argentino
El mercado internacional del gambón argentino, principal producto del sector, enfrenta una sobrefacturación global que presiona los precios a la baja. A esto se suma el aumento de los costos operativos en dólares, lo que genera un panorama incierto para las empresas pesqueras. Las ventas al exterior durante diciembre y enero fueron mínimas, siendo febrero el mes clave para la reactivación de los mercados.
Pedidos de ajustes al Gobierno y búsqueda de soluciones
Las cámaras pesqueras han solicitado al Gobierno nacional ajustes en el tipo de cambio y alivios fiscales, pero hasta el momento no se han registrado avances significativos en esta dirección. El sector busca una mayor articulación entre los diferentes niveles de gobierno y los actores privados para encontrar soluciones a largo plazo.
Optimismo y desafíos futuros
A pesar de las dificultades, González se muestra optimista sobre la capacidad del sector pesquero para adaptarse a los cambios. Destaca la necesidad de reducir la presión impositiva a nivel nacional y de establecer un tipo de cambio más beneficioso para la industria. Se espera una mayor atención por parte del Gobierno para abordar los desafíos que enfrenta la pesca en Argentina.
Resumen de la noticia
- La pesca en Argentina está sufriendo por la retracción de los mercados internacionales y la caída de los precios, lo que impacta negativamente en la rentabilidad del negocio.
- El atraso cambiario y la carga impositiva significativa dificultan la competencia en el mercado internacional, a diferencia de otros sectores como el agro que han recibido alivio fiscal.
- El mercado del gambón argentino enfrenta una sobreoferta global que presiona los precios a la baja, combinado con costos operativos crecientes en dólares, lo que genera un panorama incierto.
- Desde la CAFACh se han hecho pedidos al Gobierno nacional para ajustar el tipo de cambio o aliviar la presión fiscal, pero hasta el momento no ha habido avances significativos en esta dirección.
- El sector busca soluciones a largo plazo mediante una mejor articulación entre los distintos niveles de gobierno y actores privados, siendo optimista sobre la capacidad del sector para adaptarse a pesar de las dificultades.
Deja una respuesta
Últimas Noticias