Negociaciones paritarias en Chubut: Sindicato de Trabajadores de la Educación busca aumento salarial para docentes

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Sindicato de Trabajadores de la Educación de Chubut valora cualquier incremento salarialEl secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED) de Chubut, Guillermo Spina, expresó su agrado ante cualquier aumento salarial que se negocie durante las paritarias con el Gobierno provincial. En un contexto donde el poder adquisitivo sigue siendo una preocupación para los trabajadores de la educación, Spina resaltó la importancia de mejorar los haberes.
Nuevo acuerdo paritario en proceso de negociación
Tras una oferta inicial que no fue satisfactoria para el sector, SITRAED solicitó que la propuesta fuera revisada y mejorada, compromiso que el Gobierno provincial asumió. En una nueva reunión paritaria programada para este jueves, ambas partes se sentarán nuevamente en busca de llegar a un acuerdo que beneficie a los docentes de la provincia.
Incremento unilateral en la profesionalización docente
El gobernador Ignacio Torres firmó un decreto que establece un aumento del 10% en la profesionalización docente a partir de febrero y marzo. Aunque esta decisión no forma parte de las negociaciones paritarias, el secretario general de SITRAED valoró positivamente la medida, reconociendo que cualquier incremento en los salarios es bienvenido.
Lucha por una mejora real en el poder adquisitivo de los docentes
A pesar de los incrementos nominales registrados el año pasado, que oscilaron entre el 120% y el 350% en el salario básico, Spina destacó que no han sido suficientes para lograr una verdadera mejoría en el poder adquisitivo de los docentes. El gremio continúa exigiendo un aumento que supere los índices de inflación y garantice una recuperación salarial para los trabajadores.
Optimismo y voluntad de diálogo para alcanzar un acuerdo satisfactorio
Spina se mostró optimista de cara a la próxima reunión paritaria, destacando la importancia de mantener abiertas las vías de comunicación. Además, hizo hincapié en la necesidad de superar el índice de precios al consumidor (IPC) en el ajuste salarial, con el fin de detener la pérdida de poder adquisitivo de los docentes.
Resumen de la noticia
- Guillermo Spina, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación, señaló que cualquier aumento salarial es bien recibido por los trabajadores de la educación.
- En la última reunión paritaria, la oferta inicial del Gobierno provincial no fue aceptada por el sector educativo, por lo que se espera una revisión y mejora de la misma.
- El gobernador firmó un decreto para aumentar el valor de la profesionalización docente en un 10%, lo cual fue valorado positivamente por Spina.
- A pesar de los incrementos salariales nominales del año pasado, los salarios siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades básicas de los docentes, según Spina.
- El gremio de trabajadores de la educación sigue reclamando un aumento que supere los índices de inflación y garantice una recuperación salarial, manteniendo la esperanza en el diálogo para lograrlo.
Deja una respuesta
Últimas Noticias