Capacitación sobre identificación y tratamiento de accidentes por animales ponzoñosos en Puerto Madryn
13/02/2025
¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Expertos en zoonosis brindan capacitación sobre accidentes por animales ponzoñosos en Puerto MadrynEn una jornada clave para actualizar y fortalecer los conocimientos del personal sanitario en la identificación y tratamiento de accidentes por animales ponzoñosos, especialistas en zoonosis ofrecieron una charla en Puerto Madryn. El evento contó con la participación de la veterinaria Alejandra Sandoval, de la Jefatura Provincial de Zoonosis, el veterinario Jonathan Saleski de la Unidad de Gestión Descentralizada Zona Norte y la toxicóloga provincial Marcela Regnano.
Importancia de la identificación y tratamiento adecuado
Durante la capacitación, se abordaron las especies más frecuentes en la región, como la araña viuda negra, la araña marrón o de los rincones, y las yararañatas, una serpiente ponzoñosa. Además, se resaltó la necesidad de establecer circuitos de comunicación eficientes entre los equipos médicos para garantizar una atención rápida a los pacientes afectados.
Según Sandoval, es fundamental reforzar estos conocimientos, ya que contamos con una distribución importante de antídotos, pero también con profesionales capacitados en la identificación de estos animales.
Aumento de casos de picaduras de viuda negra
En los últimos años, se ha observado un significativo aumento en los casos de picaduras de viuda negra en la provincia, pasando de 8 o 9 casos en 2018 a más de 20 en la actualidad. Saleki mencionó que este incremento podría estar relacionado con las temperaturas extremas. En contraste, los incidentes con yararañatas se mantienen en niveles bajos, con solo dos o tres casos al año.
Importancia del diagnóstico oportuno y la atención médica inmediata
Los especialistas enfatizaron la importancia de acudir de inmediato a un centro de salud ante una mordedura o picadura sospechosa. “El diagnóstico oportuno es esencial. En algunos casos se puede identificar al animal, pero en otros no, por lo que el contexto en el que ocurrió el accidente es clave”, señaló Sandoval.
Recomendaciones finales
Para finalizar, se recomendó a la población acudir al hospital de referencia más cercano en caso de incidente y, de ser posible, tomar una fotografía del animal agresor para facilitar su identificación por parte del personal médico y veterinario. Esta medida puede ser clave en la rápida y eficaz atención de los pacientes afectados por picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos.
Resumen de la noticia
- Especialistas en zoonosis brindaron una charla en Puerto Madryn sobre la identificación y tratamiento de accidentes por animales ponzoñosos.
- El objetivo fue actualizar y fortalecer los conocimientos del personal sanitario en el manejo de incidentes con especies de importancia médica en la provincia.
- Se abordaron especies como la araña viuda negra, la araña marrón, y las yararañatas, destacando la importancia de establecer circuitos de comunicación eficientes entre los equipos médicos.
- Los casos de picaduras de viuda negra han aumentado en los últimos años, mientras que los incidentes con yararañatas se mantienen bajos.
- Se recomendó acudir de inmediato a un centro de salud ante una mordedura o picadura sospechosa, y tomar una fotografía del animal agresor si es posible.
Deja una respuesta