Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco aclara imposibilidad de cobrar aranceles a estudiantes extranjeros
05/12/2024
¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco aclara posición sobre aranceles para estudiantes extranjeros
En medio de la polémica generada por la propuesta del Gobierno nacional de arancelar a los estudiantes extranjeros en las universidades públicas, la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Lidia Blanco, ha salido a dar explicaciones y aclaraciones al respecto.
Sin posibilidad de cobrar aranceles a estudiantes extranjeros
Blanco dejó en claro que la UNPSJB no podría aplicar aranceles a los estudiantes extranjeros como propone el Gobierno debido a ciertas limitaciones. La rectora explicó que, según los requisitos de la universidad, los estudiantes deben ser residentes en Argentina para poder inscribirse en la institución.
Además, aseguró que actualmente no hay estudiantes extranjeros no residentes en la UNPSJB, ya que aquellos que cursan en la universidad cumplen con todas las reglamentaciones exigidas, incluyendo la homologación de títulos y trámites de residencia.
Preocupaciones para el año 2025
A pesar de la atención puesta en la situación de los estudiantes extranjeros, la rectora Blanco hizo hincapié en las preocupaciones reales que enfrenta la universidad de cara al próximo año. Con un presupuesto finalizado reconducido del año anterior, las autoridades temen no contar con los recursos suficientes para garantizar el funcionamiento de la institución en 2025.
Ante esta incertidumbre, Blanco expresó su preocupación por la falta de soluciones para temas como los gastos de funcionamiento y las paritarias, señalando que las partidas actuales apenas alcanzan para concluir el año en curso.
Esperanza en una reconducción presupuestaria acorde
La rectora de la UNPSJB espera que, en caso de que se realice una reconducción del presupuesto, esta se base en las partidas de los últimos meses del año en curso y no en las del principio, que datan del año anterior y presentan diferencias significativas.
En conclusión, mientras el debate sobre los aranceles a estudiantes extranjeros continúa, las verdaderas preocupaciones de las autoridades universitarias se centran en la incertidumbre presupuestaria y la falta de recursos para garantizar el adecuado funcionamiento de las instituciones educativas públicas.
Resumen de la noticia
- La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco aclaró que la institución no podría cobrar aranceles a estudiantes extranjeros en línea con la propuesta del Gobierno nacional.
- El gobierno de Javier Milei ha reiterado su idea de arancelar la universidad para estudiantes extranjeros, pero la rectora no tiene información adicional al respecto.
- La rectora explicó que la universidad no tiene estudiantes extranjeros no residentes, ya que deben cumplir ciertos requisitos, incluyendo la residencia en Argentina.
- La principal preocupación de las autoridades universitarias es la falta de recursos para su funcionamiento, ya que no tienen certeza de contar con presupuesto para 2025.
- La rectora espera que, si se reconduce el presupuesto, se haga sobre las partidas de los últimos meses del año en curso y no sobre las del principio, que presentan diferencias importantes.
Deja una respuesta