Avanza investigación por presunta estafa de token $Libra vinculada a Javier Milei

avanza investigacion por presunta estafa de token libra vinculada a javier milei

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.

Escándalo de cripto-estafa involucra al presidente Javier Milei y a su socio Mauricio Novelli

Fiscalía investiga sin avances concretos

A dos semanas del inicio de la investigación por la presunta estafa relacionada con el token $Libra, el presidente Javier Milei y su socio Mauricio Novelli se encuentran en el ojo de la tormenta. A pesar de importantes revelaciones que complican a ambos, la Fiscalía a cargo de Eduardo Taiano no ha dado a conocer nuevas medidas para avanzar en la causa.

En el quinto piso de Comodoro Py, donde se encuentra la oficina del fiscal, se esperan respuestas a exhortos librados desde el viernes 21 de marzo, sin novedades hasta el momento. A pesar de prometer nuevas diligencias, el fiscal no ha avanzado en la convocatoria a testigos ni en indagatorias.

Movimientos sospechosos del token y supuestos pagos por acceso a Milei

Expertos en criptomonedas han detectado movimientos de billeteras ligadas al token $Libra por un valor de u$d 4,5 millones, lo que sugiere una posible maniobra de lavado de dinero. Por otro lado, la revelación de que empresarios habrían pagado u$d 50 mil para tener acceso al presidente Milei durante un evento en el Hotel Libertador ha generado un revuelo en la opinión pública.

Charles Hoskinson, fundador de Cardano, mencionó que desde el entorno de Milei le habían pedido dinero para una reunión en la que podrían ocurrir cosas mágicas. Esta revelación se suma a las acusaciones de supuestos cobros por acceso al presidente argentino y a la venta de control sobre Milei por parte de Hayden Davis, creador de $Libra.

Presiones y movimientos en el ámbito legal

En medio del escándalo, la abogada de Davis, Yanina Nicoletti, ha anunciado la necesidad de presentarse como denunciantes y querellantes en la Justicia argentina, pero aún no ha realizado ninguna presentación oficial. Se sospecha de presiones para que Davis la desplace como representante legal.

En Estados Unidos, donde se han presentado denuncias ante el Departamento de Estado y el FBI, se espera un movimiento importante en relación al caso. El bufete Burwick Law, que podría presentar una demanda colectiva, ha reunido a más de 200 damnificados y pronto dará a conocer novedades al respecto. La situación sigue desarrollándose y la incertidumbre crece en torno al escándalo de la cripto-estafa que involucra al presidente Javier Milei y a Mauricio Novelli.

Resumen de la noticia


    • La Fiscalía a cargo de la investigación sobre la presunta estafa en la que está involucrado el presidente Javier Milei aún no ha dado a conocer nuevas medidas para avanzar en el caso.
    • Expertos en cripto han detectado movimientos de billeteras ligadas al token $Libra por un monto considerable, lo cual sugiere una posible maniobra de lavado de dinero.
    • Empresarios declararon haber pagado grandes sumas de dinero para tener acceso a Milei, lo que ha generado controversia y acusaciones de cobros indebidos.
    • Hay indicios de presunta venta de acceso a Milei por parte de diferentes personas vinculadas al caso, lo que ha generado una mayor complejidad en la investigación.
    • Existen presiones y movimientos legales tanto en Argentina como en Estados Unidos relacionados con el caso, incluyendo posibles demandas colectivas y presentaciones ante autoridades estadounidenses.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir