Cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti: Impacto en la memoria y los Derechos Humanos
¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
Despidos y cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti generan protestas y un llamado a la resistencia
Diálogo con Lola Berthet
Tras la decisión del Gobierno Nacional de cerrar el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, la exdirectora del lugar, Lola Berthet, expresó su apoyo a los trabajadores y su orgullo por haber dirigido ese espacio. En una entrevista con este diario, Berthet afirmó que este gobierno no podrá borrar la memoria, la verdad y la justicia que representa el Conti.
Anuncio de los despidos
Los despidos y el cierre del Conti fueron comunicados por el secretario de DDHH de la Nación, Alberto Baños, a través de mensajes de WhatsApp el pasado 31 de diciembre. Los trabajadores denunciaron que siguen recibiendo telegramas de despido y que esta situación se suma a una ola de despidos en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Ante esta situación, han organizado un festival para resistir el cierre y los despidos.
Un lugar de reparación
El cierre del Conti ha generado un impacto negativo en la comunidad en materia de memoria, verdad y justicia. Lola Berthet destacó que el espacio ha sido fundamental para mantener viva la memoria histórica de las víctimas de la última dictadura cívico-militar. A través de exposiciones, conferencias y actividades educativas, el Conti ha sido un punto de encuentro para la reflexión y el aprendizaje sobre los Derechos Humanos.
Negacionismo y retroceso en políticas de memoria
Berthet advirtió que el cierre del Conti contribuye al negacionismo y al olvido de los crímenes cometidos durante la dictadura, lo cual afecta negativamente la educación en Derechos Humanos. Destacó que el cierre del espacio impide la formación crítica de las nuevas generaciones y representa un retroceso en las políticas de memoria, verdad y justicia que son fundamentales para fortalecer la democracia en el país.
En medio de las protestas y la incertidumbre, los trabajadores y la comunidad se unen en un llamado a la resistencia, con la esperanza de que la memoria, la verdad y la justicia prevalezcan por encima de las decisiones del gobierno.
Resumen de la noticia
- Lola Berthet expresa su orgullo y apoyo a los trabajadores del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti tras el anuncio de cierre por parte del Gobierno Nacional.
- El secretario de DDHH, Alberto Baños, comunicó los despidos y cierre del Conti a través de mensajes de WhatsApp el pasado 31 de diciembre.
- Los trabajadores denuncian despidos continuos y programan un festival como protesta ante el cierre del espacio.
- El cierre del Conti afecta la memoria, verdad y justicia en la comunidad, disminuyendo la educación en Derechos Humanos y la reflexión colectiva sobre la historia.
- Lola Berthet considera el cierre del Conti como un retroceso en políticas de memoria, verdad y justicia, y una amenaza para la protección de los Derechos Humanos y la lucha contra la impunidad.
Deja una respuesta
Últimas Noticias