Crisis en la Secretaría de Derechos Humanos: Despidos, vaciamiento y restructuración en 2025

acto centro cultural conti foto Tiempo Argentina 20

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.

Crítica situación en la Secretaría de Derechos Humanos: Amenaza de cierre y despidos masivos

Índice
  1. Amenaza a la memoria
  2. Plan de ajuste y despidos
  3. Reestructuración y cambio de enfoque
  4. Protestas y resistencia
  5. Resumen de la noticia

Amenaza a la memoria

El inicio del año 2025 trajo consigo una oleada de incertidumbre para los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Tras un continuo desfinanciamiento y vaciamiento de la cartera a lo largo del año anterior, ahora se suma la amenaza de cierre temporal del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, así como despidos masivos y una reestructuración que pone en peligro la labor fundamental de proteger y promover los Derechos Humanos.

Plan de ajuste y despidos

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ha implementado un plan de ajuste que ha afectado a más de la mitad de la plantilla de la Secretaría, con alrededor de 3000 personas presionadas para aceptar retiros no voluntarios. Aquellos que se negaron a firmar han sido despojados de sus puestos a partir del 1 de enero, recibiendo incluso telegramas de despido.

En el caso del Centro Cultural Conti, la situación es especialmente grave, con cerca de 50 trabajadores despedidos o forzados a retirarse de un total de 87 personas. Esta decisión ha dejado a sectores enteros sin personal especializado, poniendo en peligro la continuidad de actividades como exposiciones, proyecciones, obras de teatro y otras iniciativas culturales.

Reestructuración y cambio de enfoque

Alberto Baños, en un intento de imponer su batalla cultural, ha anunciado que la reapertura del Centro Cultural Conti se centrará en otras problemáticas de Derechos Humanos en democracia, alejándose del enfoque exclusivo en el periodo de la última dictadura militar y el terrorismo de Estado. Esta medida ha generado preocupación entre los trabajadores y la comunidad del centro cultural, que temen la pérdida de la esencia y la importancia histórica del lugar.

Protestas y resistencia

Ante estas medidas, los trabajadores han organizado diversas protestas y manifestaciones, incluyendo el festival Una memoria que ARDE, el Conti en guardia, en el que participaron miembros de la comunidad del centro cultural, trabajadores de la cultura, organismos de Derechos Humanos y sindicatos. Además, la Comisión Provincial por la Memoria ha denunciado la presencia de personal policial de civil realizando tareas de inteligencia durante las protestas por el vaciamiento de la Secretaría, lo que ha generado aún más preocupación entre los afectados.

La incertidumbre y la angustia persisten en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, donde los trabajadores luchan por preservar la memoria, la verdad y la justicia en un contexto de amenazas y desafíos cada vez mayores.

Resumen de la noticia


    • Trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos sufren incertidumbre debido a despidos y desfinanciamiento.
    • El gobierno cerró temporalmente el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti para reestructuración.
    • Más de la mitad de los trabajadores están afectados por un plan de ajuste brutal.
    • La reestructuración propuesta busca cambiar el enfoque de los derechos humanos en el Conti.
    • Los trabajadores protestaron con un festival y denunciaron presencia policial de civil durante las protestas.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir