CTERA se moviliza en defensa de la Educación Pública y los derechos de los trabajadores docentes en Argentina

CTERA marcha @CTERA

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.

Índice
  1. CTERA se moviliza en defensa de la Educación Pública y los derechos de los trabajadores
  2. Resumen de la noticia

CTERA se moviliza en defensa de la Educación Pública y los derechos de los trabajadores

Este miércoles, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevó a cabo una movilización en todo el país en defensa de la Educación Pública, los derechos de los trabajadores de la educación y de los jubilados. Además, se convocó a un Paro Nacional en conjunto con las centrales obreras.

Exigencias a las autoridades

En el marco de la movilización, CTERA exigió la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la cual fue suprimida por el Gobierno Nacional. Se reclama un piso salarial acorde al contexto actual para que ningún docente del país se encuentre por debajo de la línea de la pobreza.

En

Reclamos adicionales

Además de la reivindicación salarial, CTERA demanda el aumento del financiamiento educativo, el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la restitución y actualización del FONID, cuya eliminación afecta significativamente a los docentes en varias provincias.

Unidad y movilización

Ante el ajuste en educación y el sistema previsional, CTERA convoca a la unidad y movilización de toda la comunidad educativa para frenar estas medidas que afectan el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna. Asimismo, se hace un llamado a todas las organizaciones sindicales, estudiantes, jubilados y familias a sumarse a esta lucha en defensa de la escuela pública y una jubilación digna.

Juntos por nuestros derechos, la educación pública, y por nuestros estudiantes y jubilados.

Resumen de la noticia


    • CTERA se movilizó en defensa de la Educación Pública, los derechos de los trabajadores de la educación y de los jubilados.
    • Exigen la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y un piso salarial acorde al contexto actual.
    • Reclaman el aumento del financiamiento educativo y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo.
    • Piden la restitución y actualización del FONID, así como mayor presupuesto educativo nacional.
    • Se movilizan para defender el Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto y la Jubilación Docente Nacional, entre otras demandas.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir