Desarticulan red de narcotráfico en Gendarmería Nacional y genera implicancias para el Ministerio de Seguridad

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
Desarticulan red de narcotráfico dentro de Gendarmería Nacional en Salta
Operativos revelan complicidad de efectivos en el transporte de droga
Una investigación liderada por la Unidad Fiscal de Salta logró desarticular una red de narcotráfico que operaba dentro de Gendarmería Nacional. La banda, compuesta por efectivos en actividad, exmiembros de la fuerza y aspirantes a ingresar, estaba involucrada en el transporte de más de 334 kilos de cocaína desde el NOA y NEA hacia Buenos Aires.
Implicancias para el Ministerio de Seguridad
El caso tiene serias implicancias para el Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich, ya que evidencia fallas estructurales en el control interno de las fuerzas federales. La detención de Diego Hernán Delgado, un cabo de Gendarmería que transportaba 303 kilos de cocaína, fue clave para exponer la organización.
Además, la existencia de un grupo de WhatsApp llamado “Los Peluches”, donde se compartían tutoriales sobre cómo ocultar droga en vehículos, revela la complicidad de los involucrados. Las escuchas telefónicas también mostraron que los gendarmes alertaban sobre operativos, compartían protocolos internos de control e instruían sobre cómo evadir retenes.
Críticas a la gestión de Bullrich
El escándalo ha golpeado la credibilidad del Ministerio de Seguridad, cuya gestión se ha centrado en la lucha contra el narcotráfico. La filtración de protocolos internos y la complicidad de gendarmes pone en entredicho los mecanismos de control sobre las fuerzas federales.
Este caso se suma a otros cuestionamientos sobre la gestión de Bullrich y plantea interrogantes sobre la infiltración de Gendarmería Nacional por redes criminales. Queda en el aire la pregunta sobre qué medidas tomará el Gobierno para frenar este tipo de casos y garantizar la transparencia y la seguridad en las fuerzas de seguridad.
Resumen de la noticia
- Una investigación de la Unidad Fiscal de Salta reveló una red de narcotráfico dentro de Gendarmería Nacional, involucrando a efectivos en actividad, exmiembros y aspirantes a ingresar.
- La banda estaba encargada de transportar más de 334 kilos de cocaína desde el NOA y NEA hacia Buenos Aires, siendo desarticulada después de varios operativos.
- El caso tiene serias implicaciones para el Ministerio de Seguridad liderado por Patricia Bullrich, demostrando fallas estructurales en el control interno de las fuerzas federales.
- La organización quedó expuesta tras la detención de un cabo de Gendarmería que transportaba 303 kilos de cocaína, revelando un grupo de WhatsApp llamado Los Peluches donde compartían tutoriales sobre cómo ocultar droga en vehículos.
- El caso pone en duda la credibilidad del Ministerio de Seguridad en la lucha contra el narcotráfico, evidenciando posibles fallas en la depuración de efectivos con vínculos delictivos y planteando interrogantes sobre la infiltración de Gendarmería Nacional por redes criminales.
Deja una respuesta
Últimas Noticias