Diputados de la oposición buscan declarar nulo el DNU que prorroga el Fondo Nacional de Turismo
¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
Diputados de la oposición critican prorroga del Fondo Nacional de Turismo por decreto
Cuestionamiento a la legalidad y propuesta de proyecto
Este lunes, diputados de la oposición expresaron su descontento y cuestionaron la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia que prorroga el Fondo Nacional de Turismo. Consideran que la medida es inconstitucional al tratarse de un tema tributario que debería ser regulado por el Poder Legislativo.
El DNU, publicado en el Boletín Oficial, extiende hasta el 31 de diciembre de 2027 la vigencia de un gravamen del 7% en los pasajes aéreos y marítimos al exterior, destinado a financiar acciones promocionales, programas de capacitación, desarrollo e infraestructura turística. Este fondo millonario actualmente está a cargo de Daniel Scioli en su rol de secretario de Turismo.
Proyecto de ley y críticas
El Fondo Nacional de Turismo, creado en 2005 por ley nacional, tenía vigencia hasta el 5 de enero de este año. La prórroga, que había sido incluida en el proyecto de Presupuesto pero no tratada, generó controversia. La oposición considera que la decisión del Gobierno de prorrogarlo por DNU abre un debate sobre su legalidad, ya que la asignación específica del tributo debería estar respaldada por una ley aprobada en el Congreso.
En este sentido, diputados como Esteban Paulon y Ana María Ianni coinciden en que la prórroga debería realizarse a través de una ley y no por decreto. Consideran que la intervención del Gobierno en temas tributarios de esta manera es inconstitucional y compromete el financiamiento del turismo interno.
Críticas y propuestas alternativas
Otro crítico importante es Maximiliano Ferraro, quien advierte que el decreto sería nulo por exceder las facultades del Poder Ejecutivo en materia tributaria. Asimismo, cuestiona que se mantenga un impuesto que encarece los viajes y beneficia a unos pocos.
Por su parte, el legislador José Luis Espert había presentado en 2022 un proyecto de ley para derogar el Fondo Nacional de Turismo, argumentando que castigar con impuestos a los viajeros no es la forma de incentivar el turismo interno. Se enfatiza la importancia de eliminar impuestos que afectan a los argentinos y evitar la creación de nuevos tributos.
Ante esta controversia y las críticas de la oposición, se espera un intenso debate parlamentario en torno a la prórroga del Fondo Nacional de Turismo y las alternativas para su financiamiento.
Resumen de la noticia
- La oposición critica la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia que prorroga el Fondo Nacional de Turismo.
- El DNU extiende hasta el 31 de diciembre de 2027 un gravamen del 7% en los pasajes aéreos y marítimos al exterior.
- Se plantea la inconstitucionalidad de prorrogar el fondo a través de un decreto en lugar de una ley aprobada por el Poder Legislativo.
- La diputada de Unión por la Patria y el diputado socialista coinciden en la necesidad de prorrogar el impuesto por ley y no por decreto.
- Los libertarios José Luis Espert y Carolina Piparo presentaron un proyecto de ley para derogar el Fondo Nacional de Turismo, argumentando que se deben eliminar impuestos que ahogan a los argentinos.
Deja una respuesta
Últimas Noticias