El Capítulo Argentina del COPAJU respalda a jueza Andrade ante violación de derechos de jubilados

represion jubilados foto Prensa Obrera 10

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.

COPAJU rechaza represión a jubilados y respalda a jueza Andrade

En un comunicado emitido por el Capítulo Argentina del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la doctrina Franciscana (COPAJU), se expresó un firme rechazo a la represión y vulneración de derechos sufridas por jubiladas y jubilados en Argentina. Además, se brindó un respaldo contundente a la jueza Karina Giselle Andrade, quien decidió la liberación de las personas detenidas en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

Represión desmedida y violencia institucional

El Comité Argentina de COPAJU denunció que la represión policial desplegada no solo impidió una manifestación de protesta social, sino que generó una violencia institucional desproporcionada. Se subrayó que ningún acto de violencia por parte de los manifestantes puede justificar una respuesta represiva del Poder Ejecutivo Nacional, afectando el derecho a la seguridad social de los jubilados.

Apoyo a la jueza Andrade y defensa de los derechos constitucionales

El comunicado resaltó que la jueza Andrade actuó conforme a la Constitución Nacional al disponer la liberación de los detenidos, teniendo en cuenta derechos fundamentales como la protesta, la libertad de expresión y el derecho a manifestarse en democracia. Se destacó que la magistrada expuso las irregularidades del procedimiento policial y señaló que el déficit de información no fue atribuible al Ministerio Público Fiscal.

Crítica al sistema previsional actual y apoyo a los jubilados

En relación al sistema previsional argentino, se hizo hincapié en que muchas jubiladas y jubilados se ven obligados a elegir entre comer o medicarse debido a la insuficiencia de las prestaciones. Se citaron las palabras del Papa Francisco sobre la importancia de respetar y cuidar a los ancianos, criticando expresamente la represión sufrida por los jubilados en Argentina.

Conclusión y llamado a la justicia social

El Capítulo Argentina de COPAJU concluyó rechazando firmemente el uso desproporcionado de la fuerza por parte de las autoridades y la falta de justicia social que impide a los jubilados vivir de forma digna. Se instó a garantizar un estándar mínimo de vida digna para todos los ciudadanos, en especial para aquellos que han dedicado su vida al trabajo y la construcción del país.

Resumen de la noticia


    • El Capítulo Argentina del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la doctrina Franciscana expresó su rechazo a la represión sufrida por jubiladas y jubilados y respaldó a la jueza Karina Giselle Andrade.
    • El Comité señaló que la represión policial en el Congreso de la Nación impidió una manifestación de protesta social y generó una violencia institucional desproporcionada.
    • Apoyaron la decisión de la jueza Andrade de liberar a las personas detenidas, argumentando que se estaban vulnerando derechos constitucionales fundamentales.
    • Andrade expuso irregularidades en el procedimiento de las fuerzas de seguridad y destacó la insuficiencia de la información suministrada y del control judicial.
    • El Comité recordó la ineficacia e insuficiencia del Sistema Previsional en Argentina, destacando que la mayoría de jubiladas y jubilados no pueden vivir dignamente y que esto constituye un maltrato institucional.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir