El debate sobre la eliminación de las PASO en Argentina: historia y perspectivas
¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
Proyecto de eliminación de las PASO genera controversia en Argentina
Resumen:
El debate sobre la eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Argentina ha vuelto a tomar relevancia en el escenario político. Desde su implementación hace 13 años, diversos sectores han cuestionado la utilidad y el gasto que representan las PASO para el Estado. Actualmente, un proyecto presentado por la administración libertaria busca eliminarlas, pero enfrenta resistencia de otros sectores políticos.
Propuesta de eliminación:
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló que las PASO representan un gasto de más de 500 millones de dólares en el proceso electoral de 2025. Según sus declaraciones, la eliminación de las PASO podría significar un ahorro de más de 150 millones de dólares para el Estado. Sin embargo, la propuesta enfrenta divisiones dentro del Congreso y diferentes posturas entre los partidos políticos.
Cambios de postura:
En un giro inesperado, ex miembros de Cambiemos, ahora libertarios, han cambiado su postura y no apoyan la eliminación de las PASO. La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, presentó un proyecto para que las primarias no sean obligatorias. Esta nueva postura ha generado la necesidad de buscar acuerdos con otros partidos políticos para poder avanzar con la ley.
El fantasma del decreto:
Según la Constitución Nacional, el Poder Ejecutivo no puede legislar en materia electoral, por lo que la eliminación de las PASO debe ser discutida y aprobada por el Congreso. Se requiere la mayoría absoluta en ambas cámaras para llevar a cabo dicho cambio, lo que plantea un desafío en caso de no llegar a un acuerdo político.
El debate sobre el futuro de las PASO en Argentina continúa abierto, y se espera que en las próximas sesiones legislativas se discuta y defina el destino de esta herramienta electoral que ha generado controversia a lo largo de los años.
Resumen de la noticia
- Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Argentina se han mantenido como una herramienta en el calendario electoral durante 13 años.
- Las PASO fueron establecidas en 2009 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con el objetivo de regular la participación de los partidos en las elecciones generales.
- El costo de las PASO ha generado controversia, con estimaciones que indican un gasto de más de 500 millones de dólares para las elecciones de 2025.
- Ha habido varios intentos de eliminar las PASO, incluyendo propuestas durante el gobierno de Mauricio Macri y recientemente por parte de algunos sectores del Frente de Todos.
- Actualmente, el debate sobre la eliminación de las PASO sigue en curso, con diferentes posturas entre los partidos políticos y la posibilidad de que se trate en el Congreso.
Deja una respuesta
Últimas Noticias