La Corte Suprema rechaza pedido de licencia del juez federal para asumir en comisión

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
El juez federal Ariel Lijo rechazado por la Corte Suprema para asumir en la Corte sin renunciarLa Corte Suprema de Justicia ha tomado una decisión crucial al rechazar el pedido de licencia extraordinaria realizado por el juez federal Ariel Lijo. Este pedido buscaba permitirle asumir en comisión en el máximo tribunal sin renunciar a su cargo actual en el juzgado de Comodoro Py. Sin embargo, la Corte Suprema ha dejado en claro que para acceder a la Corte, Lijo deberá renunciar a su puesto actual.
Decisión unánime de la Corte y pronóstico acertado
En la reunión de Acuerdo de Ministros de este jueves, la Corte Suprema rechazó el pedido de licencia con los votos del presidente Horacio Rosatti y los ministros Carlos Rosenkrantz y García Mansilla, quien recientemente tomó juramento en una sesión exprés. El juez Ricardo Lorenzetti fue el único que votó a favor de otorgarle la licencia extraordinaria.
Esta decisión de la Corte Suprema ya había sido pronosticada por el ex cortesano Juan Carlos Maqueda, quien hizo referencia a antecedentes similares en la década del 70. En ese entonces, la Corte había establecido que un juez no podía pedir licencia para ocupar otro cargo de mayor jerarquía, debiendo renunciar al puesto actual.
Judicialización de la designación en comisión
La designación en comisión tanto de Lijo como de García Mansilla a través de un decreto presidencial ya se había judicializado la semana pasada. Una asociación civil presentó una solicitud para declarar la inconstitucionalidad de la medida y suspender su aplicación, lo que frenaría ambos nombramientos. El juez federal Alejo Ramos Padilla intervino en el caso, solicitando informes al Ejecutivo y citando a los candidatos para que ejerzan sus derechos.
Las presentaciones realizadas cuestionaron la constitucionalidad del decreto 137/2025, y en respuesta, Ramos Padilla aceptó el tratamiento del caso y solicitó la opinión del fiscal al respecto.
La decisión de la Corte Suprema marca un importante precedente en cuanto a la designación de jueces y la jerarquía de los cargos en el sistema judicial argentino.
Resumen de la noticia
- La Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de licencia extraordinaria del juez Ariel Lijo para asumir en comisión en el máximo tribunal sin renunciar a su cargo en el juzgado de Comodoro Py.
- El juez fue designado por decreto por el presidente Javier Milei junto a Manuel García Mansilla, en una maniobra que evita el procedimiento establecido por la Constitución Nacional.
- La Corte rechazó el pedido de licencia con los votos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y García Mansilla, quien fue juramentado en una sesión exprés la semana pasada. Ricardo Lorenzetti votó a favor de otorgarle la licencia.
- Lijo recibió la aprobación unánime por parte de la Cámara Federal para la licencia solicitada, pero esta debía ser otorgada por la Corte. Su designación es hasta noviembre próximo, y si no cuenta con el acuerdo del Senado, podría tener que volver a su cargo en Comodoro Py.
- La designación en comisión de Lijo y García Mansilla vía decreto de Milei se judicializó la semana pasada. Una asociación civil solicitó la inconstitucionalidad de la medida y una cautelar para suspender su aplicación, lo cual fue aceptado por el juez federal Alejo Ramos Padilla de La Plata.
Deja una respuesta
Últimas Noticias