La Corte Suprema sobreseyó al juez de la dictadura Pedro Hooft ante destitución de García Mansilla

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
La Corte Suprema cierra el caso de Pedro Hooft y evita juicio por crímenes de lesa humanidad
En una decisión sorpresiva, la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo definitivo sobre el caso del juez Pedro Hooft, garantizando que no sea juzgado por su actuación durante la dictadura. La resolución llegó minutos antes de que el Senado diera de baja el pliego de Manuel García Mansilla, generando un impacto en el ámbito judicial.
Detalles del fallo
La Corte Suprema desestimó el recurso extraordinario presentado, dejando firme el sobreseimiento de Hooft por crímenes de lesa humanidad. La mayoría de los votos se inclinaron a favor de esta decisión, con la participación de García Mansilla, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Destaca el voto aparte de Lorenzetti que aclara la naturaleza del fallo.
Antecedentes del caso
El proceso para juzgar a Hooft se remonta a 2006, cuando se intentó enjuiciarlo por su participación en los crímenes de la Noche de las Corbatas en Mar del Plata. A pesar de las pruebas en su contra, Hooft fue absuelto en un jury de enjuiciamiento en 2014 y posteriormente confirmado en 2018 por la Corte. La investigación penal tampoco avanzó y finalmente, en 2022, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal lo sobreseyó.
Perfil de Pedro Hooft
Pedro Cornelio Federico Hooft asumió como juez durante la dictadura, siendo mencionado en el informe de la CONADEP en 1984 por su colaboración con las Fuerzas Armadas en la represión. Su nombre en Mar del Plata representa poder y privilegios vinculados con la dictadura, según testimonios y documentos de la época.
Impacto y polémica
El fallo de la Corte Suprema ha generado polémica y críticas por parte de organismos de derechos humanos y sectores de la sociedad civil que esperaban un enjuiciamiento de Hooft por su rol en los crímenes de lesa humanidad. La decisión final de cerrar este capítulo judicial ha levantado varias interrogantes sobre la justicia y la memoria histórica en Argentina.
Resumen de la noticia
- La Corte Suprema sobreseyó definitivamente al juez Pedro Hooft, impidiendo que sea juzgado por su actuación durante la dictadura.
- El fallo fue emitido minutos antes de la destitución del juez Manuel García Mansilla por parte del Senado.
- Hooft estaba siendo acusado por su participación en los crímenes de la Noche de las Corbatas en 1977 en Mar del Plata, pero nunca pudo ser juzgado.
- El juez ha sido absuelto en un jury de enjuiciamiento en 2014 y su sobreseimiento ha sido confirmado en 2022.
- Pese a las pruebas en su contra, la Corte ha cerrado la puerta a un juicio oral para Hooft, quien continúa ejerciendo como juez en Mar del Plata.
Deja una respuesta
Últimas Noticias