La CTERA se enfrenta a los ataques de Milei y defiende la Educación Pública

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
### Milei causa controversia con su proyecto políticoLas luchas de las organizaciones populares, especialmente la CTERA, se intensifican frente a las preocupantes acciones del gobierno nacional liderado por Milei. Este político ha desatado una serie de medidas que amenazan la estabilidad de nuestro país:
### Ataque a la democracia y al Estado
- Desmantelamiento del Estado: con despidos masivos y cierre de organismos públicos.
- Desregulación de la economía: provocando una significativa licuación de salarios y jubilaciones.
- Suspensión de transferencias de recursos: afectando a provincias como Buenos Aires.
- Modificación/eliminación de derechos sociales: poniendo en peligro servicios esenciales como educación y salud.
### La resistencia de la CTERA
En medio de este escenario adverso, la CTERA ha liderado la defensa de la Educación Pública, enfrentando un drástico recorte presupuestario del 44% y la falta de cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo. Milei no convoca a la Paritaria Nacional y mantiene un piso salarial insuficiente para los docentes, lo que ha llevado a la acumulación de deudas significativas.
### Un llamado a la acción
Ante la crisis generada por las políticas de Milei, la CTERA ha decidido sumarse al paro nacional en defensa de la Educación Pública y los derechos de todos los trabajadores. Es momento de resistir y luchar por un país más justo y solidario, garantizando trabajo y salarios dignos para todos.
La incertidumbre sobre el futuro sigue latente, pero la determinación de las organizaciones populares como la CTERA nos da esperanza en la lucha por un mejor porvenir.
Resumen de la noticia
El presente y el futuro son una dolorosa incertidumbre para nuestro Pueblo frente a un gobierno nacional que dinamita las expectativas de una vida digna. Las luchas de las organizaciones populares se sostienen y acrecientan, entre ellas las de la CTERA.
Milei tiene como proyecto político la disolución nacional y para ello está produciendo:
- Un ataque directo a la estructura político institucional democrática.
- El desmantelamiento del Estado, único garante y constructor de políticas públicas y derechos. Cierre de organismos, despido de más de 45 mil Trabajadorxs. Entrega del patrimonio público.
- La desregulación total de la economía; licuación de salarios y jubilaciones.
- Ajuste y/o subejecución de partidas destinadas a políticas públicas.
- Suspensión de transferencias de recursos nacionales a las provincias, desfinanciando más a las que no logra disciplinar, como la provincia de Buenos Aires (la Nación le adeuda 9,4 billones de pesos).
- Modificación/eliminación de derechos sociales, laborales y previsionales.
- Ataque a la cultura, la educación, la comunicación y los DDHH.
- La estrategia principal de Milei es la criminalización de la protesta social y la represión, como en la movilización de Jubiladxs en la que fuera herido el reportero gráfico Pablo Grillo. En este contexto, lxs Trabajadorxs construimos procesos de unidad en la lucha, como la CTA-T y la CTA-A, junto a la CGT y Organizaciones del campo popular.
- Desde la CTERA, la defensa de la Educación Pública se expresó en medidas con altísima adhesión.
Resistimos un ajuste enorme del presupuesto educativo, con una subejecución de más del 44%. Milei intenta fragmentar el sistema educativo nacional, transferir responsabilidades al sector privado y desfinanciar a la Educación Pública.
No se invierte el 6% del PBI que dispone la Ley de Financiamiento Educativo. El ajuste brutal afecta la infraestructura escolar, los programas educativos y las becas escolares. No se envían las partidas para comedores y copa de leche, dispositivos tecnológicos, conectividad, libros y mobiliario.

Milei no convoca a la Paritaria Nacional y define un piso mínimo salarial insuficiente para recuperar el salario docente. Se cumplen 15 meses de la suspensión del pago del FONID, que significa ya una deuda de un salario y medio por docente.
La política económica del gobierno nacional está deteriorando la vida de estudiantes, familias y docentes. Por eso la CTERA adhirió al paro nacional en defensa de la Educación Pública y por los legítimos reclamos de todxs lxs Trabajadorxs.
Por trabajo y salarios dignos, por los derechos de lxs Jubiladxs a vivir dignamente. Es tiempo de resistir y luchar por un país justo y solidario.
Consejo Ejecutivo Provincial
Deja una respuesta
Últimas Noticias