Problemas de infraestructura en escuelas porteñas: situaciones de riesgo y suspensión de clases

problemas de infraestructura en escuelas portenas situaciones de riesgo y suspension de clases

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.

Escuelas en peligro: infraestructura precaria pone en riesgo a estudiantes y docentes

Índice
  1. Nicolás y la sensación de peligro al entrar a clases
  2. Obras inconclusas y peligro latente en las escuelas porteñas
  3. Denuncias y reclamos de la comunidad educativa
  4. Urgencia en las soluciones
  5. Resumen de la noticia

Nicolás y la sensación de peligro al entrar a clases

A unos metros de la puerta de entrada, Nicolás levanta su cabeza, mira hacia el techo, pispea que todo esté en orden y pasa rápidamente. Lo mismo hacen varios compañeras y compañeros de otros años. “Esa sensación de que está a punto de caerte algo encima es horrible”, señaló Nicolás a Tiempo. Él es estudiante de la Escuela Superior de Educación Artística Rogelio Yrurtia, ubicada en Av. Juan Bautista Alberdi al 4100.

class=wp-image-880936/

Obras inconclusas y peligro latente en las escuelas porteñas

El establecimiento educativo se encuentra en obras desde hace varias semanas y tiene un imponente andamio a la entrada. Los trabajos debían estar terminados antes del inicio de clases pero comenzaron demasiado tarde. En diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires, la situación es similar. En el barrio de Almagro, por ejemplo, la Escuela primaria N° 16 DE 8 José María Ramos Mejía enfrenta carencias en su infraestructura que ponen en riesgo la seguridad de estudiantes y equipo docente.

Otro caso alarmante se dio en el Barrio de San Cristóbal, donde se desmoronó el techo del baño de la Escuela N° 15 DE 6 Maestro Chinetti.

Denuncias y reclamos de la comunidad educativa

Desde la comunidad educativa de la Escuela Yrurtia señalan que, si bien se realizan obras en el edificio, las mismas se llevan a cabo con los estudiantes adentro, en medio de condiciones precarias y peligrosas. Mariela Giovannetti, docente de la Escuela N° 16 Ramos Mejía, denuncia la falta de ventiladores en las aulas debido a problemas de humedad en las paredes y techos.

La asociación docente ADEMYS también expresó su preocupación tras el desplome del techo del baño en la Escuela N° 15 Chinetti, resaltando que la situación de precariedad edilicia pone en riesgo la integridad de estudiantes y docentes.

Urgencia en las soluciones

Ante estas situaciones alarmantes, las familias, los docentes y las autoridades educativas exigen respuestas urgentes por parte de las autoridades. La seguridad y el bienestar de la comunidad educativa no pueden estar en juego debido a la precariedad de las infraestructuras escolares.

class=wp-image-880997/
Se desplomó el techo del baño de la Escuela 15 de San Cristóbal.

Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad de todos los que transitan diariamente por estas instituciones educativas. La educación debe ser un derecho seguro y digno para todos los estudiantes y trabajadores del ámbito escolar.

Resumen de la noticia


    • Los estudiantes de la Escuela Superior de Educación Artística Rogelio Yrurtia se encuentran preocupados por las condiciones de infraestructura del edificio, que se encuentra en obras desde hace varias semanas.
    • Otros casos de infraestructura precaria en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires incluyen el desmoronamiento de un techo en la Escuela N° 15 DE 6 Maestro Chinetti en San Cristóbal.
    • Se relata la situación de la Escuela Yrurtia, inaugurada en 2019 sin terminar, con múltiples desprendimientos de mampostería y caídas de techos.
    • Docentes y padres de la Escuela primaria N° 16 DE 8 José María Ramos Mejía denuncian la falta de condiciones de seguridad en el edificio, con obras en curso mientras se dictan clases.
    • La asociación docente ADEMYS denunció la caída del techo del baño de niñas en la Escuela N° 15 Maestro Jorge Luis Chinetti, reflejando una situación de falta de mantenimiento y graves problemas de infraestructura.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir