Productores de frutas finas de la Comarca Andina del Paralelo 42 enfrentan quiebra por importaciones de grandes dulceras

productores de frutas finas de la comarca andina del paralelo 42 enfrentan quiebra por importaciones de grandes dulceras

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.

Pequeños productores de frutas finas en crisis

Los pequeños y medianos productores de frutas finas de la Comarca Andina del Paralelo 42 se encuentran al borde de la quiebra debido a un desequilibrio económico que los lleva a producir a costos superiores a los precios de importación de las grandes industrias alimenticias. Este escenario ha generado un panorama desolador para estos productores, que luchan por mantenerse a flote en medio de una situación complicada.

Desafíos económicos y situaciones preocupantes

El presidente de la Cooperativa Agrícola del Paralelo 42 de El Hoyo, Chubut, ha alertado sobre la difícil realidad que enfrentan los productores de la región. Los altos costos de producción, sumados a los bajos precios de venta impuestos por las grandes empresas, han generado un desequilibrio insostenible para el sector.

Impacto en la cadena productiva

La producción de frutas finas en la Comarca Andina es mayormente artesanal, con la participación de pequeñas explotaciones familiares que representan un alto porcentaje de la producción total. Esta situación pone en riesgo a miles de personas que dependen de la cadena de valor de la fruta fina en la región, desde los productores hasta los transportistas.

Consecuencias devastadoras

La caída de los precios y la falta de ingresos han afectado gravemente a los productores, quienes se han visto obligados a suspender cosechas y buscar alternativas laborales temporales para hacer frente a la crisis. Además, medidas tomadas a nivel nacional y provincial han agravado la situación, generando incertidumbre en el futuro de la producción de frutas finas en la región.

Buscar soluciones ante la crisis

Ante esta situación crítica, es fundamental encontrar soluciones que permitan sostener la producción de frutas finas en la Comarca Andina. La imposición de grandes emprendimientos industriales podría significar la quiebra total de los pequeños productores, por lo que es necesario tomar medidas que protejan y fomenten la actividad local.

En resumen, la crisis que enfrentan los pequeños productores de frutas finas en la Comarca Andina del Paralelo 42 requiere de acciones urgentes para evitar su desaparición y garantizar la sostenibilidad de una actividad vital para la economía regional.

Resumen de la noticia


    • Los pequeños y medianos productores de frutas finas de la Comarca Andina del Paralelo 42 marchan hacia una quiebra debido a los altos costos de producción en comparación con los precios de importación de las grandes empresas.
    • La producción anual de frutas finas en la Comarca se destina principalmente a la industria dulcera, con la frambuesa como el producto más relevante.
    • Más del 90% de la producción proviene de explotaciones familiares menores a una hectárea, lo que refleja una producción casi artesanal en la zona.
    • El aumento de precios en insumos como cajas de cartón corrugado y la electricidad, sumado a la falta de asistencia del Gobierno provincial, ha impactado negativamente en los productores.
    • Las decisiones del Gobierno nacional, como la liberalización del mercado y la habilitación de importaciones a precios más bajos, han afectado la rentabilidad de los pequeños productores de frutas finas en la región.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir