Prohibido el ingreso de reporteros gráficos a la Asamblea Legislativa: control de imágenes monopolizado por el Gobierno

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
Nuevo control de imágenes en la Asamblea Legislativa: Gobierno restringe acceso a reporteros gráficosEn una decisión sin precedentes, el Gobierno nacional ha anunciado que no permitirá el ingreso de reporteros gráficos de medios nacionales e internacionales a la Asamblea Legislativa, monopolizando así el control de las imágenes que surgirán de la ceremonia de apertura de sesiones ordinarias. Esta medida significa que el Poder Ejecutivo tendrá el control absoluto de las imágenes que se difundirán.
Reorganización de los espacios para la prensa
Además, se ha informado que el palco del primer piso que tradicionalmente ha sido asignado a la prensa gráfica será otorgado a invitados del Gobierno de La Libertad Avanza. Esto obligará a los periodistas a trasladarse a un sector más reducido en un balcón lateral del segundo piso, alterando significativamente las condiciones de cobertura de los medios de comunicación.
Decisión controvertida y sin espacio para negociación
La secretaria general de Presidencia, Karina Milei, fue la encargada de comunicar esta decisión, que fue acatada sin oposición por las autoridades del Senado y la Cámara de Diputados. En una reunión improvisada, se informó a un grupo de referentes del Círculo de Periodistas Parlamentarios sobre la medida, sin dejar espacio para negociaciones.
Censura y limitación de la libertad de expresión
La medida ha sido interpretada por agencias internacionales como un acto de censura y una clara limitación de la libertad de expresión. Se considera que esta restricción de acceso a los reporteros gráficos representa una invasión de competencias de un poder del Estado sobre otro, y atenta contra el principio republicano de división de poderes.
Antecedentes de limitación de actividad periodística
El Gobierno ya había dado indicios previos de limitar la actividad periodística durante la asunción presidencial y la presentación del proyecto de Presupuesto 2025. Estos antecedentes generan preocupación en el ámbito de la prensa, que ve cada vez más restringida su labor de informar a la sociedad de forma independiente y libre.
Resumen de la noticia
- El Gobierno nacional no permitirá el ingreso de reporteros gráficos de medios nacionales ni internacionales a la Asamblea Legislativa.
- El control de las imágenes de la ceremonia de apertura de sesiones ordinarias será monopolizado por el Poder Ejecutivo.
- El palco del primer piso que le corresponde a la prensa gráfica será asignado a invitados del Gobierno de La Libertad Avanza.
- Autoridades del Senado y de Diputados comunicaron la medida a un grupo de referentes del Círculo de Periodistas Parlamentarios sin dar espacio a negociación.
- El control rígido de la producción de imágenes es interpretado como un acto de censura y limitación de la libertad de expresión.
Deja una respuesta
Últimas Noticias