Ratifican procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
Confirmado el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
Procesamiento ratificado
Este martes, la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez, dejándolo en la antesala de un juicio oral.
La decisión fue tomada por la sala II del Tribunal de Apelaciones, con los votos de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah y la disidencia de Roberto Boico.
Cargos y embargo
El procesamiento de Fernández incluye cargos por «lesiones leves y lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas». Además, se ha impuesto un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario.
Motivos de la confirmación
Según el juez Martín Irurzun, los hechos ocurrieron en un ambiente muy especial, la Quinta Presidencial de Olivos, y Yañez se encontraba en una situación de desigualdad de poder con respecto a Fernández. Se destaca que la víctima estaba en un alto grado de aislamiento y se vio obligada a una suerte de reclusión en la residencia.
La Cámara ratificó la resolución del juez federal Julián Ercolini y la fiscalía de Ramiro González, aunque el juez Boico votó en minoría por dictar la falta de mérito y solicitar una profundización de la investigación.
Resumen de la noticia
- El procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez fue ratificado por la Cámara Federal porteña.
- La decisión fue tomada por la sala II del Tribunal de Apelaciones, con votos a favor de Martín Irurzun y Eduardo Farah y disidencia de Roberto Boico.
- Se confirmó el procesamiento por lesiones leves y graves agravadas por violencia de género y por amenazas coactivas, junto con un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario.
- Los jueces que procesaron a Fernández destacaron que los hechos ocurrieron en un ambiente especial y que Fabiola Yañez estaba en una situación de desigualdad de poder en su relación con el ex presidente.
- La resolución de la Cámara confirmó lo resuelto previamente por el juez federal Julián Ercolini, con la participación de la fiscalía de Ramiro González, mientras que la disidencia votó por dictar falta de mérito y profundizar la investigación.
Deja una respuesta
Últimas Noticias