Rechazan la aspiración de Ariel Lijo como ministro de la Corte Suprema

web foto 20240821 Ariel Lijo diputados 2

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.

La Corte Suprema rechaza el nombramiento de Ariel Lijo como ministro

Índice
  1. Decisión inesperada
  2. Fuerte mensaje hacia la Cámara Federal
  3. Lijo no puede mantener dos roles
  4. Escenario futuro
  5. Continúa la causa por inconstitucionalidad
  6. Resumen de la noticia

Decisión inesperada

En una sorpresiva decisión, la Corte Suprema rechazó el pedido de licencia extraordinaria del juez federal Ariel Lijo, quien había sido propuesto por el Gobierno Nacional para ocupar la vacante dejada por Elena Highton de Nolasco. La mayoría de los jueces, conformada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García Mansilla, firmaron la resolución que va en contra de los intereses del Gobierno.

Fuerte mensaje hacia la Cámara Federal

La resolución emitida por la Corte Suprema incluye un fuerte mensaje dirigido a la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Py, criticando la convalidación de la licencia extraordinaria de Lijo realizada por ese tribunal. Los jueces de la Corte dejaron en claro que la facultad de otorgar este tipo de licencias corresponde únicamente a ellos y no a tribunales inferiores.

Lijo no puede mantener dos roles

La Corte argumentó que Lijo no puede mantener simultáneamente su cargo como juez federal y aspirar al puesto de ministro, citando un precedente de 1975 que fija la inconstitucionalidad de esta situación. En resumen, la Corte concluyó que no se le puede tomar juramento a Lijo mientras siga siendo juez en Comodoro Py.

Escenario futuro

Ante esta situación, se espera que Lijo continúe en su cargo como juez de primera instancia a la espera de que el Senado se pronuncie sobre su pliego. La resolución de la Corte tiene un impacto tanto en el Gobierno como en la interna de la Corte Suprema, especialmente en la vocalía de Ricardo Lorenzetti.

Continúa la causa por inconstitucionalidad

En paralelo, en la Justicia Federal de La Plata, una causa impulsada por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad cuestiona la constitucionalidad del decreto que designó a Lijo y García Mansilla en comisión. El juez Alejo Ramos Padilla ha ordenado medidas al respecto y redujo el plazo de respuesta del Gobierno a tres días.

Resumen de la noticia


    • La Corte Suprema rechazó la forma en la que el juez federal Ariel Lijo pretendía ser erigido como ministro del Máximo Tribunal.
    • Por mayoría, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García Mansilla decidieron rechazar el pedido de licencia extraordinaria de Lijo.
    • El juez Ricardo Lorenzetti quedó en minoría al no firmar la resolución, la cual criticó a la Cámara Federal de Apelaciones por convalidar la licencia de Lijo.
    • La Corte concluyó que no es posible tomarle juramento a Lijo mientras continúe desempeñándose como juez en Comodoro Py.
    • Lijo hizo saber que no renunciará a su cargo de juez de primera instancia, por lo que el Senado debe pronunciarse respecto a su pliego para la Corte.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir