Régimen de ajuste y violencia: la gestión de Javier Milei en cuestión

dia de la memoria 24 de marzo 2024 mariano martino4523

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.

Argentina enfrenta un gobierno de vaciamiento y discurso de odio

Despidos y cierre de dependencias públicas

El gobierno de Javier Milei ha sido caracterizado por políticas de vaciamiento en áreas sensibles como educación, salud, ciencia, seguridad social y Derechos Humanos. Los despidos de trabajadores y trabajadoras son una constante, al igual que el cierre de dependencias que dejan desatendidos a quienes más necesitan sus servicios.

Reconversión del Estado y represión

El régimen de ajuste y endeudamiento del Ejecutivo nacional ha llevado a una reconversión del Estado, priorizando la represión y la provocación. Los despliegues excesivos de fuerzas de seguridad en manifestaciones pacíficas han resultado en agresiones graves, como el caso de la jubilada Beatriz Blanco y el reportero gráfico Pablo Grillo.

Memoria histórica en peligro

Este 2025, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se destacan los riesgos y amenazas actuales que enfrenta Argentina. Bajo el gobierno de Milei, la memoria histórica corre peligro, con intentos de borrar conquistas democráticas. La resistencia de las mayorías populares en las calles es crucial para garantizar la preservación de la memoria y la lucha por la justicia social.

Refundar la memoria para planificar el futuro

La urgencia de refundar la memoria es evidente para planificar un futuro con derechos, justicia social e inclusión. La construcción colectiva en pro de estos objetivos es fundamental para consolidar una democracia sólida en Argentina.

Llamado a la acción

Ante estos desafíos, la comunidad está convocada a manifestarse y recordar que la consigna Nunca Más sigue vigente desde el retorno democrático. El diario Tiempo estará presente en las calles, recordando la importancia de la memoria y la justicia en la lucha contra el autoritarismo.

Resumen de la noticia


    • Las políticas de vaciamiento del gobierno de Javier Milei y la circulación de discursos de odio son características identitarias de su gestión.
    • El ajuste en áreas sensibles como educación, salud, ciencia, seguridad social y Derechos Humanos no cesa, con despidos y cierre de dependencias.
    • El régimen de ajuste y endeudamiento del Ejecutivo nacional se manifiesta en un Estado represor y el despliegue excesivo de fuerzas de seguridad en manifestaciones.
    • La propuesta económica libertaria promueve un país importador, sin producción y con especulación financiera, perjudicando a las mayorías populares.
    • El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia este año es un recordatorio de las amenazas actuales y la importancia de luchar por la verdad y la justicia frente a un ejercicio presidencial autoritario.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir