Sec. de Derechos Humanos: policías impiden ingreso a trabajadores no adheridos al retiro involuntario

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
Crisis en la Secretaría de Derechos Humanos: Policías impiden acceso a trabajadoresDespidos y represalias
La Secretaría de Derechos Humanos se encuentra en medio de una crisis luego de que el secretario Alberto Baños ordenara a las fuerzas de seguridad impedir el ingreso a delegados y trabajadores que no aceptaron un nuevo plan de retiro propuesto por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Violación a la libertad sindical
Baños justificó su decisión como una medida disciplinaria ante actos de indisciplina por parte de los trabajadores, pero en realidad ha generado un clima de represalias y violencia que atenta contra la libertad de expresión sindical y laboral.
Vaciamiento de la institución
Este nuevo episodio de represión en la Secretaría de Derechos Humanos se suma al plan de vaciamiento iniciado el año pasado, que ha dejado áreas importantes al borde de quedar sin funcionamiento. Incluso, se han afectado las tareas de los abogados que llevan adelante los juicios por crímenes de lesa humanidad.
Denuncia y resistencia
El sindicato ATE ha denunciado la persecución y los aprietes dentro del organismo, con constantes presencias de fuerzas de seguridad para intimidar a los trabajadores. En un comunicado, el cuerpo de delegados ha asegurado que no permitirán que el gobierno destruya la Secretaría de Derechos Humanos ni persiga a quienes defienden las políticas de memoria, verdad y justicia.
Ante esta situación, la resistencia de los trabajadores y la denuncia pública se hacen cada vez más importantes para proteger los derechos laborales y la integridad de la institución encargada de velar por los derechos humanos en el país.
Resumen de la noticia
- Presencia policial en la Secretaría de Derechos Humanos y en el Archivo Nacional de la Memoria impidiendo el ingreso de trabajadores que no aceptaron un retiro involuntario propuesto por el ministro de Justicia.
- Decisión del secretario Alberto Baños de vaciar el edificio y licenciar a quienes no aceptaron el plan de retiro, impidiendo incluso que retiren sus efectos personales.
- Ajuste en el Ministerio de Justicia y la Secretaría de Derechos Humanos que ha afectado las tareas de quienes llevan adelante juicios por crímenes de lesa humanidad, con despidos que ponen en riesgo su rol en esas causas.
- Denuncia de tareas de inteligencia por parte de la policía en una asamblea de trabajadores en la Secretaría de Derechos Humanos, provocando un clima de intimidación y hostigamiento.
- Delegados de ATE denuncian persecución y políticas de apriete dentro del organismo, prometiendo resistir contra la destrucción de la Secretaría de Derechos Humanos y la persecución a quienes defienden las políticas de memoria, verdad y justicia.
Deja una respuesta
Últimas Noticias