Actualización del Pago Volver al Trabajo Marzo 2025: Tres Novedades Importantes

66225a75e84bf

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Índice
  1. Beneficiarios de Volver al Trabajo atentos a las novedades de marzo 2025
  2. Resumen de la noticia

Beneficiarios de Volver al Trabajo atentos a las novedades de marzo 2025

Los beneficiarios del programa Volver al Trabajo, surgido tras la disolución del Potenciar Trabajo, deben estar atentos a las recientes actualizaciones del Ministerio de Capital Humano sobre el pago de marzo 2025, ya que ese mes hay tres novedades importantes.

Recuperando el pago de febrero y reclamos necesarios

Aquellos que aún no cobraron Volver al Trabajo de febrero, deben seguir estos pasos para hacer el reclamo.

Las tres novedades importantes de Volver al Trabajo en marzo

      • Cuánto se cobra en marzo 2025: El monto de la prestación sigue siendo de $78.000, lo que ha generado preocupación entre los beneficiarios, ya que no se ha confirmado un aumento para este año. Para acceder al cobro, es obligatorio realizar cursos de formación a distancia que permitan mejorar las competencias laborales y aumentar las oportunidades de inserción en el mercado de trabajo.
      • Fecha de cobro en marzo 2025: El pago del programa Volver al Trabajo se realiza habitualmente a partir del quinto día hábil de cada mes. En marzo, la fecha estimada de cobro será el viernes 7. En los últimos meses, se especuló con la posibilidad de adelantar el pago al primer día hábil del mes, pero hasta el momento, el Ministerio de Capital Humano no ha implementado ese cambio.
      • Tope de ingresos para el programa Volver al Trabajo: El programa Volver al Trabajo es compatible con ingresos provenientes de empleos formales, siempre que no superen tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). En febrero de 2024, el SMVM se estableció en $296.832, por lo que el tope de ingresos permitidos para los beneficiarios en 2025 podría ajustarse de acuerdo con futuras actualizaciones salariales.

Prestaciones del programa Volver al Trabajo

El programa tiene como objetivo fortalecer las competencias laborales de los trabajadores informales y facilitar su incorporación al empleo formal. Entre sus principales beneficios se incluyen:

    • Orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.
    • Intermediación laboral para conectar a los beneficiarios con oportunidades de trabajo.
    • Capacitación y certificación de competencias en distintos rubros.
    • Prácticas formativas en entornos laborales reales.
    • Apoyo a la inserción laboral en empleos registrados y en actividades independientes.
    • Fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas.
    • Acceso a programas de terminalidad educativa para completar estudios.

El programa Volver al Trabajo tiene una vigencia de 24 meses, periodo en el que los beneficiarios deben cumplir con los requisitos de formación y empleo para mantener la prestación.

Resumen de la noticia


    • El programa Volver al Trabajo surgió tras la disolución del Potenciar Trabajo y los beneficiarios deben estar atentos a las actualizaciones del Ministerio de Capital Humano.
    • Quienes aún no cobraron Volver al Trabajo de febrero deben seguir pasos específicos para hacer el reclamo.
    • En marzo 2025, el monto de la prestación sigue siendo de $78,000 y se deben realizar cursos de formación a distancia para acceder al cobro.
    • El pago del programa se realiza a partir del quinto día hábil de cada mes, con la fecha estimada de cobro en marzo siendo el viernes 7.
    • El programa Volver al Trabajo busca fortalecer las competencias laborales de los trabajadores informales y facilitar su incorporación al empleo formal.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir