Acuerdo histórico en Vaca Muerta Sur: 80% de la mano de obra será de Rio Negro

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Acuerdo clave en Vaca Muerta Sur: el 80% de la mano de obra será de origen rionegrino
Acuerdo para garantizar oportunidades laborales
Después de días de tensión y fuertes reclamos por parte del Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, en relación a la contratación de trabajadores locales para el proyecto Vaca Muerta Sur, finalmente se llegó a un acuerdo crucial que trae tranquilidad al mundo laboral y empresarial.
El acuerdo, alcanzado entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), las empresas Techint-Sacde e YPF, y la Secretaría de Trabajo, establece que el 80% de la mano de obra empleada en el proyecto será de origen rionegrino. Esta medida responde a una de las principales demandas del sector gremial y garantiza más oportunidades laborales para los trabajadores locales.
Resolución de conflictos laborales y nuevas bases
Además, se implementará un nuevo mecanismo para la resolución de conflictos laborales, donde cualquier reclamo presentado por el gremio deberá ser respondido por la empresa en un plazo máximo de tres días. En caso de no alcanzarse un entendimiento, la Secretaría de Trabajo intervendrá para mediar en la situación, brindando una mayor transparencia y agilidad en la resolución de disputas.
Restablecimiento de la normalidad y futuros proyectos
Con este acuerdo, se restablece la normalidad en las actividades de Vaca Muerta Sur y se sientan nuevas bases para la resolución de futuros conflictos en el sector. El oleoducto Vaca Muerta Sur, que se compone de dos tramos principales con una extensión total de más de 600 kilómetros, se consolida como un proyecto estratégico que potenciará la economía de la provincia y ofrecerá importantes oportunidades de empleo para la comunidad rionegrina.
Resumen de la noticia
- Acuerdo clave entre Uocra, Techint-Sacde, YPF y la Secretaría de Trabajo para garantizar más oportunidades laborales en Vaca Muerta Sur, con el 80% de la mano de obra de origen rionegrino.
- Reanudación de las negociaciones luego de una interrupción en las actividades, con el compromiso de incorporar más trabajadores locales en la obra.
- Establecimiento de un nuevo mecanismo para la resolución de conflictos laborales, con respuesta de la empresa en un plazo máximo de tres días a los reclamos del gremio.
- Emplazamiento del Gobierno a las petroleras para cumplir con normativas laborales internas, con rumores de imposición de obligaciones fiscales que generaron tensión en el sector privado.
- Acuerdo con pagos extraordinarios para compensar la pérdida de ingresos de los trabajadores afectados, restableciendo la normalidad en las actividades y sentando nuevas bases para futuros conflictos en el sector.
Deja una respuesta
Últimas Noticias