Adjudicación de la primera etapa de ampliación del Gasoducto Cordillerano a la empresa Camuzzi financiada por Chubut y Neuquén
¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Adjudicada la primera etapa de la ampliación del Gasoducto Cordillerano a la empresa Camuzzi
Esta semana se realizó la adjudicación de la primera etapa de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano a la empresa Camuzzi, con financiamiento compartido por las provincias de Chubut y Neuquén. Esta importante obra beneficiará a aproximadamente 12.000 hogares en la región.
Fondos garantizados por las provincias
El financiamiento de la obra será recuperado por Chubut y Neuquén a través de las tarifas aprobadas por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), las cuales serán abonadas por los usuarios, según informó el gobierno neuquino. Los gobernadores de ambas provincias, Ignacio Torres y Rolando Figueroa, fueron clave en la gestión de este proyecto ante el gobierno nacional, junto al ex ministro de Infraestructura y actual ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry.
Apoyo del Banco Provincia del Neuquén
El directorio del Banco Provincia del Neuquén (BPN) brindó su aval para el crédito de 10.000 millones de pesos destinados a la primera etapa de la ampliación del Gasoducto Cordillerano. Por su parte, Chubut también cuenta con los fondos necesarios para iniciar la obra, lo que representa un importante avance para la región.
Beneficios para la región
Se espera que aproximadamente 12.000 hogares, hospitales y escuelas en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut se vean beneficiados con la finalización de la obra. Actualmente, el sistema de abastecimiento de gas natural en la región se encuentra saturado, por lo que esta ampliación resulta crucial para mejorar el suministro.
Detalles de la obra
La ampliación del Gasoducto Cordillerano permitirá aumentar la capacidad de transporte de 1.200.000 metros cúbicos a 1.500.000 metros cúbicos diarios. Se contempla la instalación de una nueva Planta Compresora en Río Senguer y un equipo motocompresor de Back-Up en la Planta Compresora Gobernador Costa, en Chubut.
Con esta ampliación, se eliminarán las restricciones en el sistema Cordillerano-Patagónico y se podrá abastecer a más ciudades en las provincias involucradas. Esta obra es vital para garantizar el acceso al gas natural por redes a más hogares, instituciones y dependencias públicas en la región.
Se estima que la obra estará concluida en septiembre de este año, ofreciendo un servicio esencial a miles de habitantes de la región sur de Argentina. La adjudicación de la primera etapa de la ampliación del Gasoducto Cordillerano marca un importante paso hacia la mejora de la infraestructura energética en el país.
Resumen de la noticia
- La empresa Camuzzi será la encargada de la primera etapa de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano, financiada por Chubut y Neuquén y beneficiará a 12.000 hogares.
- El financiamiento será recuperado por las provincias a través de las tarifas aprobadas por Enargas y pagadas por los usuarios.
- El Banco Provincia del Neuquén brindará el aval para un crédito de 10.000 millones de pesos para la obra.
- Se prevé que al finalizar la obra, 12.000 hogares, hospitales y escuelas en 25 localidades se beneficiarán con un nuevo sistema de abastecimiento de gas natural.
- La capacidad de transporte del Gasoducto Cordillerano se incrementará, eliminando restricciones en el sistema y permitiendo que más hogares accedan al servicio de gas natural por redes.
Deja una respuesta
Últimas Noticias