Advertencia de estafas en donaciones para afectados por temporal en Bahía Blanca

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Alerta por estafas en donaciones para damnificados en Bahía Blanca
Las autoridades de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) y la Fiscalía General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, encabezadas por el fiscal general Horacio Azzolin, han emitido una advertencia sobre la creciente cantidad de intentos de estafas dirigidos a desviar transferencias económicas destinadas a los afectados por el reciente temporal e inundaciones en la ciudad del sur bonaerense.
Alias falsos y cuentas bancarias fraudulentas
Se ha detectado la creación de alias falsos en cuentas bancarias fraudulentas, con nombres similares a los de la Municipalidad de Bahía Blanca y diversas organizaciones civiles que están recibiendo donaciones para los damnificados. El propósito detrás de estos engaños es desviar el dinero de las contribuciones hacia cuentas de estafadores.
Recomendaciones para evitar fraudes
Ante esta alarmante situación, las autoridades hacen un llamado a la precaución y recomiendan verificar detenidamente los datos bancarios del receptor antes de realizar cualquier transferencia. Es esencial asegurarse de que el nombre completo del destinatario, su Clave Bancaria Uniforme (CBU), el CUIT y el banco de destino coincidan exactamente con los proporcionados por la entidad responsable de la colecta. En caso de dudas, se aconseja contactar a los canales oficiales para confirmar la autenticidad de la información.
Cuentas oficiales para donaciones
La Municipalidad de Bahía Blanca ha habilitado una cuenta oficial para recibir donaciones, identificada con el alias BAHIAXBAHIA y vinculada al CUIT 30-99900209-5, a nombre de la Municipalidad de Bahía Blanca, en el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Para aquellos que deseen hacer donaciones en dólares desde el extranjero, el alias válido es BAHIAXBAHIA.USD.
Otra institución afectada por la catástrofe es el Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna, que sufrió graves daños. Las donaciones para esta institución pueden realizarse a través de las siguientes cuentas bancarias de organizaciones de la sociedad civil:
- Asociación Cooperadora del Hospital
- CUIT: 30-52222500-9
- Alias: CONO.NECTAR.GALERA
- Banco de la Provincia de Buenos Aires
- Asociación Nacer, ayuda al prematuro
- Número de cuenta: 6229-51109/2
- CUIT: 30-69588327-3
- CBU: 0140305101622905110928
- Alias: LOTE.CONO.TOLDO
Es fundamental estar atentos y verificar la autenticidad de las cuentas antes de realizar donaciones, para evitar caer en posibles estafas. La solidaridad es vital en momentos de crisis, pero la seguridad también debe ser una prioridad.
Resumen de la noticia
- La UFECI y la Fiscalía General de Bahía Blanca advierten sobre intentos de estafas relacionadas con las donaciones para los afectados por el reciente temporal en la ciudad.
- Se han detectado alias falsos en cuentas bancarias fraudulentas, con el objetivo de desviar el dinero de las contribuciones hacia estafadores.
- Las autoridades recomiendan verificar minuciosamente los datos bancarios del receptor antes de realizar transferencias, para evitar ser víctimas de fraudes.
- La Municipalidad de Bahía Blanca y el Hospital Penna han habilitado cuentas oficiales para recibir donaciones, con alias específicos y datos bancarios verificados.
- Se proporcionan cuentas bancarias de organizaciones de la sociedad civil para colaborar con el Hospital Penna, en caso de desear realizar donaciones a través de entidades externas.
Deja una respuesta
Últimas Noticias