Alerta por la nueva droga sintética 'tusi' o 'cocaína rosa' en Argentina

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Nueva droga sintética causa alarma en Argentina: el tusi o «cocaína rosa»Descubrimiento y difusión del tusi
Una nueva droga sintética en forma de polvo rosa, conocida como tusi o «cocaína rosa», está ganando terreno en el país y generando preocupación entre los referentes de salud y seguridad. Según el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, esta sustancia ya es una realidad en la región y se están tomando medidas para combatir su distribución en patagonia.
Es importante destacar que, a pesar de su nombre, el tusi no contiene cocaína, sino que es una sustancia sintética derivada del compuesto 2CB. Sin embargo, la variedad que circula suele ser una mezcla impredecible de varias sustancias, como MDMA, ketamina y 2C.B, lo cual representa un riesgo para la salud de los consumidores.
Riesgos para la salud y efectos del tusi
Los riesgos para la salud asociados con el consumo de tusi son graves, tanto a corto como a largo plazo. En el corto plazo, la droga puede provocar cambios en el comportamiento, insomnio, ansiedad, pensamientos psicóticos, alucinaciones, convulsiones y problemas cardíacos, que pueden ser fatales. A largo plazo, el consumo de tusi puede llevar a la adicción, trastornos del ánimo, problemas cognitivos y daños en la salud cardiovascular.
La presencia de ketamina en muchas de las mezclas de la droga representa un peligro adicional, ya que puede causar pérdida de conocimiento y dificultades respiratorias graves.
El caso de Liam Payne y su conexión con el tusi
La muerte de Liam Payne, exintegrante de One Direction, en Buenos Aires tras caer desde un balcón de un hotel, puso en evidencia la presencia de la «cocaína rosa» en su sistema, según un informe toxicológico preliminar. Este trágico suceso ha centrado la atención mediática sobre los peligros de esta nueva droga y la manera en que está siendo consumida entre los jóvenes.
Para los expertos, es alarmante la promoción de esta droga como una alternativa premium por parte de los traficantes, ocultando los graves riesgos que implica su consumo.
La difusión y consumo del tusi en Argentina representa un desafío para las autoridades de salud y seguridad, que trabajan en conjunto para combatir su distribución y concientizar sobre los peligros que conlleva esta peligrosa sustancia sintética.
Resumen de la noticia
- El tusi o cocaína rosa es una nueva droga sintética en forma de polvo rosa que está ganando terreno en el país.
- Héctor Iturrioz, ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, ha expresado su preocupación por la llegada de esta droga a la región y advierte sobre los graves riesgos de su consumo.
- A pesar de su nombre, el tusi no contiene cocaína y se trata de una sustancia sintética que suele ser una mezcla impredecible de varias sustancias como MDMA, ketamina y 2C.B.
- La droga se presenta como un polvo de color rosa vibrante y en algunas ocasiones en forma de pastillas, con saborizantes y colorantes para hacerla más atractiva a los consumidores jóvenes.
- Los riesgos para la salud del consumo de tusi incluyen cambios en el comportamiento, desinhibición, problemas cardíacos, convulsiones, pensamientos psicóticos, adicción a largo plazo y posibles problemas respiratorios graves, especialmente cuando se combina con otras drogas o alcohol.
Deja una respuesta
Últimas Noticias