Andrés Giacomone responde a cuestionario en sesión especial de Legislatura antes de ser propuesto como ministro del STJ de Chubut

giacomone

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Índice
  1. Andrés Giacomone responde a interrogatorio en Legislatura
  2. El pliego de Giacomone será tratado en sesión extraordinaria
  3. Destacado conocimiento y propuestas de Giacomone
  4. Próximo paso: aprobación del pliego
  5. Resumen de la noticia

Andrés Giacomone responde a interrogatorio en Legislatura

En una sesión especial de la Legislatura de Chubut realizada este martes, Andrés Giacomone, actual Fiscal de Estado, respondió a un cuestionario de casi 80 preguntas elaborado por la Comisión de Asuntos Constitucionales. Este importante paso se da en el marco de su propuesta como próximo ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, en reemplazo de Alejandro Panizzi, quien recientemente se jubiló para evitar un juicio político en su contra.

El pliego de Giacomone será tratado en sesión extraordinaria

El pliego de Andrés Giacomone será tratado por los diputados provinciales en una sesión extraordinaria programada para el próximo jueves. Giacomone, de 43 años, ya cuenta con dos acuerdos legislativos para el cargo de Fiscal de Estado, que ocupa desde la gestión de Mariano Arcioni, ratificado luego por Ignacio Torres en la Gobernación.

Para que su designación como ministro del STJ sea aprobada se requerirá una mayoría especial de 18 votos, algo que se da por descontado en la Legislatura debido a acuerdos previos alcanzados con la mayoría de la oposición.

Destacado conocimiento y propuestas de Giacomone

Durante la sesión, Andrés Giacomone demostró un amplio conocimiento del funcionamiento del Poder Judicial de Chubut y expuso sus propuestas ante los legisladores. En su intervención, abordó temas como la vinculación entre los poderes y la importancia del diálogo sin afectar la independencia, la capacitación en un lenguaje claro para el Poder Judicial y la posible baja de la edad de imputabilidad de menores.

En cuanto a la situación presupuestaria de la Justicia, Giacomone detalló que el Presupuesto de la Judicatura es de $103 mil millones, siendo el 86% destinado a salarios, y destacó el papel de la tasa de justicia en la infraestructura y finalización de proyectos como la ciudad judicial.

En relación a la política salarial, señaló que la fijación de la misma corresponde al Poder Judicial, pero debe considerarse la realidad económica provincial y se refirió a la autarquía como una alternativa viable en la discusión presupuestaria.

Próximo paso: aprobación del pliego

Con una amplia exposición y respuestas sólidas, Andrés Giacomone se perfila como el quinto ministro nuevo en asumir en el STJ en tres años y uno de los más jóvenes en la historia del tribunal chubutense. El jueves, los diputados provinciales tendrán la decisión final sobre su designación como integrante del Superior Tribunal de Justicia de Chubut.

Resumen de la noticia


    • Andrés Giacomone respondió a un cuestionario de casi 80 preguntas en la sesión especial de la Legislatura.
    • El pliego de Giacomone, propuesto como próximo ministro del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, será tratado en sesión extraordinaria el jueves.
    • Giacomone ha obtenido dos acuerdos legislativos anteriores para el cargo de Fiscal de Estado.
    • Se requiere una mayoría especial de 18 votos para la aprobación de su pliego, algo que se da por descontado por acuerdos previos con la mayor parte de la oposición.
    • Giacomone se convertiría en el quinto ministro nuevo en asumir en el STJ en tres años y sería uno de los más jóvenes en la historia de la Corte chubutense, con experiencia como escribano y especialista en Derecho Público.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir