Aumentan los costos de retirar efectivo en los cajeros automáticos: Conoce las nuevas tarifas y bonificaciones.

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Los costos por retirar efectivo de cajeros automáticos aumentarán
Los bancos, tanto privados como públicos, han anunciado un ajuste en los costos por retirar efectivo de los cajeros automáticos. Esta medida se debe a la proyección de inflación para este año, estimada en un 25%. Los incrementos no solo afectarán las extracciones de efectivo, sino también los paquetes de cuentas y el mantenimiento de las tarjetas de crédito.
¿Cuánto costará retirar dinero en efectivo?
Es importante mencionar que muchos bancos ofrecen bonificaciones en las extracciones de efectivo, que pueden variar según el tipo de cliente. Los clientes con mayor categoría pueden recibir el 100% de bonificación o una bonificación parcial según el monto depositado en cuenta. En general, el costo por extracción será menor si se realiza en cajeros automáticos de la misma red del banco. En el caso de utilizar cajeros de otras redes, el costo por extracción será de $5.000.
Por ejemplo, el Banco Provincia ha anunciado que ofrecerá la red de cajeros automáticos de forma gratuita para titulares de tarjetas asociadas a cuentas de sueldo, jubilaciones o planes sociales. Otros bancos, como el Banco Comafi, han establecido costos específicos para las extracciones en cajeros de diferentes redes.
Los argentinos prefieren el dinero electrónico
Según datos del Banco Central, el uso de dinero electrónico continúa en crecimiento en Argentina. Las transferencias digitales, especialmente a través de billeteras virtuales, están en expansión. En enero de este año, se registraron 544,1 millones de transacciones en pesos por un total de $51,5 billones, con un aumento del 41,6% en el número de operaciones y del 45,8% en los montos.
Además, el uso del código QR para realizar pagos ha experimentado un incremento significativo. En enero se realizaron más de 71 millones de operaciones, un aumento del 147% en comparación con el año anterior. Estos datos reflejan la preferencia de los argentinos por otros medios de pago electrónicos en lugar del efectivo.
Conclusión
Ante los aumentos en los costos por retirar efectivo de cajeros automáticos, los argentinos están optando por utilizar medios de pago electrónicos como billeteras virtuales y códigos QR. Esta tendencia hacia lo digital se ve reflejada en el crecimiento de las transacciones electrónicas y en la disminución en el uso de efectivo en los últimos años.
Resumen de la noticia
- Los bancos privados y públicos aumentan el costo de retirar efectivo de los cajeros automáticos debido a la proyección de inflación para el año, estimada en un 25%.
- Los clientes están recibiendo notificaciones con los aumentos de costos, que se aplicarán a partir de mayo como lo establece el Banco Central.
- Los bancos ofrecen bonificaciones en las extracciones de efectivo, que varían según el tipo de cliente y el monto depositado en cuenta.
- El uso del dinero electrónico continúa en aumento entre los argentinos, destacándose las transferencias digitales y el uso del código QR para realizar pagos.
- El Índice Payway muestra una tendencia a la baja en las extracciones de efectivo en los cajeros automáticos, indicando una preferencia de los consumidores por otros medios de pago.
Deja una respuesta
Últimas Noticias