Aumento de casos de Síndrome Urémico Hemolítico en el Valle de Chubut: Recomendaciones de la Dra. Marcela Boscardín.

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Preocupación por aumento de casos de Síndrome Urémico Hemolítico en el Valle de ChubutLa comunidad médica del Valle de Chubut se encuentra en alerta ante un preocupante aumento de casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). Según la Dra. Marcela Boscardín, médica nefróloga pediatra, desde enero se han registrado 7 casos en la región, que abarca Trelew, Puerto Madryn y Gaiman. En total, suman 11 los casos desde octubre de 2024, incluyendo 4 en Comodoro Rivadavia.
Agua Insegura y Nueva Variante de Bacteria como Posibles Causas
Estamos muy preocupados, la mayoría de estos casos están relacionados con aguas inseguras, ya sean recreativas o de consumo, explicó la Dra. Boscardín. Incluso hemos tenido un caso muy grave de un bebé de un año de Treorky, cuya familia se dedica a los cultivos, que debió ser derivado de urgencia al Hospital El Cruc de Florencio Varela, en Buenos Aires debido a un compromiso colónico.
La Dra. Boscardín también mencionó la situación de otros pacientes: uno que había estado en terapia dializándose fue dado de alta con secuelas neurológicas importantes, y otro paciente de Tierra del Fuego que contrajo SUH durante sus vacaciones en la zona. Además, se está investigando la posible relación con una nueva variante de la bacteria Escherichia Coli, la Echerichia 145, que produce una verotoxina particularmente agresiva.
Recomendaciones para la Prevención del SUH
Ante esta situación, Boscardín enfatizó la importancia de las siguientes medidas preventivas:
- Higiene: Lavarse las manos frecuentemente, especialmente después de ir al baño y antes de preparar alimentos. Utilizar lavandina para limpiar superficies y utensilios.
- Agua segura: Asegurarse de que el agua de consumo sea potable y esté correctamente clorificada. Lavar bien los dispensers.
- Piletas: Mantener las piletas limpias y con los niveles de cloro adecuados.
- Tanques: Limpiar y desinfectar los tanques de agua regularmente.
La Dra. Boscardín recordó que los síntomas de alerta del SUH incluyen diarrea, vómitos, dolor abdominal y disminución de la orina. Ante la presencia de estos síntomas, es fundamental consultar al médico de inmediato. La provincia de Chubut lidera actualmente los casos de SUH a nivel nacional.
Con un llamado a la prevención y la concienciación sobre el manejo del agua, la Dra. Boscardín advierte sobre el incremento de casos de SUH y la importancia de tomar medidas para evitar su propagación.
Resumen de la noticia
- La médica Nefróloga Pediatra, MP 4443, Marcela Boscardin habló con Canal 12 y resaltó la importancia del lavado de manos y de no automedicar a los niños, además de otras recomendaciones.
- La comunidad médica del Valle de Chubut se encuentra en alerta ante un preocupante aumento de casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).
- Desde enero se han registrado 7 casos en la región, que abarca Trelew, Puerto Madryn y Gaiman, sumando 11 casos desde octubre de 2024, incluyendo 4 en Comodoro Rivadavia.
- La Dra. Boscardín mencionó la preocupación por la posible relación con una nueva variante de la bacteria Escherichia Coli, la Echerichia 145, que produce una verotoxina particularmente agresiva.
- La importancia de medidas preventivas como mantener la higiene, asegurarse de consumir agua potable, mantener limpias las piletas y los tanques de agua, y consultar al médico ante síntomas de alerta del SUH.
Deja una respuesta
Últimas Noticias