Caos y violencia en el Congreso de la Nación: enfrentamientos y represión policial sin precedentes.

jose glinski

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Índice
  1. Caos y violencia en el Congreso de la Nación
  2. Resumen de la noticia

Caos y violencia en el Congreso de la Nación

Enfrentamientos inéditos y represión policial marcan una jornada violenta

Este miércoles, el Congreso de la Nación vivió una jornada caótica y violenta, con enfrentamientos entre legisladores del oficialismo y una represión policial sin precedentes en las afueras del recinto. Según relató el diputado por Chubut José Glinski a 12 Noticias, la situación fue descrita como un papelón dentro del recinto y una jornada horrible en la calle.

Conflictos en torno a la presidencia de la Comisión de Juicio Político

Si bien se aprobaron por unanimidad medidas relacionadas con la emergencia en Bahía Blanca, el ambiente se volvió tenso cuando se intentó avanzar con temas como la derogación de facultades delegadas al presidente y la continuidad de la moratoria jubilatoria. El diputado Glinski afirmó que el conflicto principal se desató en torno a la ratificación de la presidencia de la Comisión de Juicio Político, liderada por la diputada Marcela Pagano, donde el gobierno se oponía a su continuidad.

Violencia física y tensión en el recinto

El clima de tensión alcanzó su punto máximo cuando diputados libertarios atacaron a otros legisladores para evitar el quórum. Según Glinski, hubo agresiones físicas, golpes y enfrentamientos que llevaron al presidente de la Cámara, Martín Menem, a dar por finalizada la sesión de forma abrupta, lo que generó duras críticas.

Represión policial y manifestaciones caóticas

Fuera del Congreso, la situación no fue menos tumultuosa. Miles de manifestantes, incluidos jubilados y agrupaciones políticas ligadas a clubes de fútbol, se movilizaron en protesta. Sin embargo, la respuesta policial fue descrita como brutal, con vídeos mostrando represión indiscriminada, incluso hacia jubilados. La escena de una anciana empujada violentamente al suelo conmocionó a muchos presentes.

Descontrol del gobierno y análisis político

Para el diputado Glinski, la jornada dejó al descubierto el nivel de descontrol del gobierno, con patotas tanto dentro como fuera del Congreso. Además, cuestionó la estrategia del Ejecutivo de atribuir la movilización a barras bravas, señalando que se trataba de agrupaciones políticas vinculadas a clubes de fútbol. La incertidumbre reina en el panorama parlamentario, con la posibilidad de una comisión investigadora pero sin votos suficientes para un juicio político al presidente.

Emergencia en Bahía Blanca como único punto de acuerdo

En medio de la crisis, al menos hubo un punto de acuerdo entre los legisladores: la emergencia en Bahía Blanca. A pesar de las diferencias políticas, esta medida fue aprobada. Sin embargo, la tensión política y social en el país sigue en aumento, con un gobierno suplicando fondos frescos del FMI para afrontar un año electoral complicado.

Resumen de la noticia


    • En el Congreso de la Nación se vivió un episodio inédito con enfrentamientos entre legisladores y represión policial en las afueras del recinto.
    • Se aprobaron iniciativas relacionadas con la emergencia en Bahía Blanca y una comisión investigadora, pero la situación se desbordó al intentar avanzar con otros temas.
    • El conflicto se desató por la ratificación de la presidencia de la Comisión de Juicio Político, generando tensiones y desorden en el recinto.
    • Hubo agresiones entre diputados para impedir el quórum, el presidente de la Cámara decidió dar por finalizada la sesión y la respuesta policial fuera del Congreso fue brutal.
    • El diputado José Glinski criticó el descontrol del gobierno, cuestionó la estrategia de atribuir la movilización a barras bravas y señaló la incertidumbre parlamentaria ante un eventual juicio político al presidente.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir