Chubut se suma al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor: Compromiso con la transparencia y la calidad institucional.

IGNACIO TORRES 1512025

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Chubut se destaca por su transparencia fiscal con adhesión al nuevo régimen

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, celebró la decisión de la provincia de unirse al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, una medida que busca brindar mayor claridad a los contribuyentes sobre los impuestos incluidos en sus facturas. Esta normativa, establecida por la Ley 27.743 y regulada por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA), permite la discriminación del IVA y otros impuestos nacionales indirectos en las compras cotidianas.

Compromiso con la calidad institucional

En palabras del gobernador Torres, la transparencia fiscal es un pilar fundamental de su gestión, que se centra en mantener una relación clara con los contribuyentes y garantizar que sepan exactamente cómo se utilizan sus impuestos. La adhesión de Chubut a este régimen es un paso importante hacia una mayor calidad institucional y transparencia en la administración de los recursos públicos.

Torres destacó que Chubut fue una de las primeras provincias en responder positivamente a la propuesta de la Asociación Civil Lógica, la cual promueve la transparencia fiscal en todo el país. Esta decisión refleja el compromiso de la provincia con la transparencia y la rendición de cuentas hacia los ciudadanos, sentando un precedente en materia de buen gobierno.

Impulso a las inversiones y desarrollo económico

Además de fortalecer la confianza de los contribuyentes, la adhesión al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor también contribuirá a promover nuevas inversiones en la provincia. El gobierno de Chubut se compromete a trabajar activamente en unificar la tributación local y brindar a los ciudadanos todas las herramientas necesarias para proteger sus derechos como contribuyentes.

El gobernador resaltó que esta iniciativa forma parte de un amplio plan de desendeudamiento y equilibrio de las finanzas públicas, que busca generar un entorno propicio para el desarrollo económico y la atracción de inversiones privadas. La transparencia en el ámbito tributario es clave para fomentar la confianza de los inversores y promover un crecimiento sostenible en la provincia.

En resumen, la adhesión de Chubut al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor representa un paso significativo hacia una mayor transparencia, calidad institucional y desarrollo económico en la provincia, consolidando su compromiso con la eficiencia administrativa y el bienestar de sus ciudadanos.

Resumen de la noticia


    • Chubut se adhiere al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, que permite a los consumidores finales acceder a la discriminación de impuestos en sus facturas.
    • La provincia es una de las tres primeras en adherirse a esta normativa, enfocada en la calidad institucional y transparencia hacia el contribuyente.
    • El gobernador destaca que la transparencia fiscal permite a los contribuyentes saber cómo se utiliza su dinero y cuáles impuestos pagan.
    • Chubut fue la primera provincia en responder a las consultas de la Asociación Civil Lógica para adherir al régimen de transparencia.
    • La adhesión de Chubut al régimen busca promover la transparencia fiscal, la calidad institucional y la atracción de nuevas inversiones privadas.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir