Consejo Deliberante de San Antonio Oeste declara de interés estratégico la producción de soda ash para la industria del litio

image 42

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Declaran de interés estratégico la producción de soda ash en San Antonio Oeste

Índice
  1. Impulso a la industria del litio en Argentina
  2. La importancia de la soda ash en la industria del litio
  3. Producción local y proyecciones futuras
  4. Resumen de la noticia

Impulso a la industria del litio en Argentina

El Consejo Deliberante de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro, ha tomado una decisión clave para el futuro de la industria del litio en Argentina. Se ha declarado de interés estratégico la producción de soda Salvay o ash, un insumo fundamental para la extracción de litio, mineral clave en la transición energética global. Esta medida busca fortalecer la producción local de carbonato de sodio, un recurso esencial para diversos sectores como la fabricación de vidrio, detergentes y tratamiento de aguas.

La importancia de la soda ash en la industria del litio

La soda ash juega un papel fundamental en la extracción de litio, permitiendo obtener carbonato de litio de grado batería mediante una reacción química crucial. Con la creciente demanda de litio impulsada por la transición energética y el desarrollo de la electromovilidad, se espera un aumento significativo en la necesidad de este mineral en los próximos años.

En la región conocida como el Triángulo del Litio, que abarca territorio de Argentina, Chile y Bolivia y alberga la mayoría de las reservas mundiales de litio, se reconoce la importancia estratégica de este recurso. En San Antonio Oeste, se produce soda Salvay, un insumo esencial para la industria del litio que se utiliza en la producción de baterías de autos eléctricos y dispositivos electrónicos.

Producción local y proyecciones futuras

Con 13 proyectos litíferos avanzados en Argentina, se estima que el consumo nacional de soda ash podría superar el millón de toneladas anuales para 2030. En la actualidad, la planta de Álcalis de la Patagonia (ALPAT) en San Antonio Oeste produce 170,000 toneladas anuales de este insumo clave.

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), Argentina cuenta con importantes reservas de litio, lo que posiciona al país como un actor clave en la industria. Con la transición energética mundial en marcha, se espera que la demanda de litio se multiplique exponencialmente en las próximas décadas, lo que impulsará aún más la producción y exportación de este mineral.

Resumen de la noticia


    • El Consejo Deliberante de San Antonio Oeste en la provincia de Río Negro declaró de interés estratégico la producción de soda Salvay o ash, un insumo crítico para la industria del litio.
    • La iniciativa busca fortalecer la producción local de carbonato de sodio, clave para la transición energética y otros sectores estratégicos.
    • La soda ash es fundamental en la extracción de litio, permitiendo obtener carbonato de litio de grado batería para sectores vinculados a la transición energética.
    • Argentina, Chile y Bolivia conforman el Triángulo del Litio, una región con más del 65% de las reservas mundiales de litio.
    • La demanda de litio se espera que aumente debido a la transición energética mundial, con proyecciones de multiplicar por 40 la demanda de litio para el año 2040.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir