Costo de vida en Chubut: Datos del Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

POBREZA PATAGONIA 2

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Índice
  1. El alto costo de vida en Chubut según el Observatorio de Economía de la UNPSJB
  2. Análisis detallado
  3. Resumen de la noticia

El alto costo de vida en Chubut según el Observatorio de Economía de la UNPSJB

El Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco ha publicado su último informe sobre el costo de vida en Chubut, basado en una familia tipo compuesta por cuatro integrantes.

Esquel lidera en costos

De acuerdo con los datos de noviembre de 2024, Esquel se destaca como la ciudad con el costo de vida más alto en la provincia. Según el informe, una familia tipo necesita $552.400 para no caer en la indigencia (Canasta Básica Alimentaria - CBA) y $1.210.613 para no ser considerada pobre (Canasta Básica Total - CBT).

Incremento en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Trelew y Rawson

En ciudades como Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, el costo mensual para un adulto es de $177.022, mientras que para una familia tipo asciende a $546.999 para cubrir necesidades alimentarias básicas (indigencia) y $1.214.338 para cubrir todas las necesidades básicas (no ser pobre). Estos valores muestran un aumento del 2% respecto a octubre y un impresionante 166,1% en comparación con noviembre de 2023.

Trelew también presenta cifras similares, con $176.914 para un adulto y $546.541 y $1.213.321 para una familia tipo, registrando un incremento mensual del 4,4% en la línea de indigencia. En Rawson, los valores son un poco más bajos, necesitando $543.452 para no caer en la indigencia y $1.200.245 para no ser pobre.

Puerto Madryn experimenta un aumento significativo

Por otro lado, Puerto Madryn se posiciona como la ciudad con el costo de vida más bajo entre las analizadas, donde un adulto necesita $176.414, y una familia tipo requiere $542.029 para no caer en la indigencia y $1.203.305 para superar la línea de pobreza. Sin embargo, la ciudad ha experimentado un notable aumento del 129,9% en la CBA durante los primeros 11 meses del año.

Análisis detallado

Los datos recabados en más de 44 supermercados de la región y contemplando más de 400 productos, distribuidos en 8 rubros principales, revelan la complejidad de la situación económica en Chubut. Entre los productos evaluados se encuentran pan y cereales, carne y derivados, lácteos, frutas, verduras, entre otros.

Ante este panorama, es crucial que las autoridades y la sociedad en su conjunto trabajen en conjunto para abordar y encontrar soluciones a esta problemática que afecta a tantas familias en la región.

Resumen de la noticia


    • El Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco presentó un informe sobre el costo de vida en Chubut.
    • El estudio se basa en una familia tipo compuesta por cuatro integrantes y muestra los datos de noviembre de 2024.
    • Esquel es la ciudad con el costo de vida más alto en la provincia, con una familia tipo necesitando $552.400 para no caer en la indigencia y $1.210.613 para no ser pobre.
    • Otras ciudades como Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Trelew, Rawson y Puerto Madryn también presentan cifras significativas en cuanto a necesidades alimentarias básicas y totalidad de necesidades básicas para no caer en la indigencia y no ser pobre.
    • Los datos se obtuvieron de 44 supermercados de la región y abarcaron más de 400 productos, distribuidos en 8 rubros principales, para calcular el costo de vida en cada ciudad.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir