Desafíos en el acceso a la vivienda para trabajadores de Chubut: un panorama económico difícil.

cropped alquileres 1200x675 1

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

La difícil realidad de los trabajadores en Chubut: el desafío de acceder a una vivienda

Índice
  1. Un grave problema habitacional
  2. Diferentes realidades según la composición familiar
  3. Desafíos para hogares monoparentales
  4. Resumen de la noticia

Un grave problema habitacional

Según el último informe del Sindicato de Inquilinas/os Trabajadores de Chubut (S.I.T), el acceso a una vivienda digna se ha convertido en un desafío para muchas familias en la provincia. Los datos revelan que un hogar promedio, compuesto por dos adultos y un hijo, debe destinar casi la mitad de sus ingresos solo al pago del alquiler.

Un panorama preocupante

El estudio comparativo entre salarios, alquileres y la Canasta Básica Total (C.B.T) muestra que esta familia, con un salario mensual de $1.365.485, se ve obligada a destinar $650,000 al alquiler, lo que representa un 47,6% de sus ingresos totales. Después de pagar el alquiler y cubrir la CBT de $842.230, el déficit mensual asciende a $126.774,26, una situación insostenible para muchas familias.

Diferentes realidades según la composición familiar

Los datos del SIT revelan que las distintas composiciones familiares enfrentan diferentes desafíos. Una persona sola con un salario de 1.016.363 destina el 44,3% de sus ingresos al alquiler, mientras que un hogar con dos adultos y dos hijos, con ingresos combinados de $2.472.907, destina el 32,4% al pago de $800.000 de alquiler. Los docentes que inician su carrera o trabajan 20 horas semanales, con un salario de $1.082.436, deben destinar el 41,6% de sus ingresos al alquiler, alrededor de $450.000.

Desafíos para hogares monoparentales

La situación es aún más complicada para los hogares monoparentales, donde solo un progenitor vive con los hijos y percibe cuotas alimentarias. Según el índice de Crianza, los empleados de comercio deben destinar $251.967,50 y los docentes $157.826 al pago del alquiler, lo que representa una carga adicional en una situación ya compleja.

Una llamada de atención

Estos datos reflejan una realidad preocupante en Chubut, donde el acceso a una vivienda digna se ha convertido en un desafío para muchas familias trabajadoras. Es crucial que se tomen medidas para garantizar el derecho a la vivienda y mejorar las condiciones económicas de los trabajadores en la provincia.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter para recibir más noticias sobre esta problemática y otras actualizaciones!

Resumen de la noticia


    • La realidad económica de los trabajadores en la provincia de Chubut refleja desafíos en materia habitacional.
    • Según el Sindicato de Inquilinas/os Trabajadores de Chubut, muchas familias destinan casi la mitad de sus ingresos al pago del alquiler.
    • Un hogar compuesto por dos adultos y un hijo debe destinar aproximadamente un 47,6% de sus ingresos al alquiler.
    • Después de pagar el alquiler y la Canasta Básica Total, algunas familias quedan con un déficit mensual.
    • La situación es especialmente difícil para hogares monoparentales que perciben cuotas alimentarias, con índices de crianza específicos.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir