El descubrimiento del petróleo en Comodoro Rivadavia: historia y desarrollo económico

calendario

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Día Nacional del Petróleo: Celebrando el descubrimiento en Comodoro Rivadavia

En honor al descubrimiento del petróleo en territorio argentino, el 13 de diciembre se celebra un feriado provincial que conmemora este acontecimiento histórico. En 1907, en la ciudad de Comodoro Rivadavia, se produjo este hallazgo que tuvo un impacto significativo en el desarrollo económico del país.

El hallazgo que transformó la historia

Todo comenzó en 1903, cuando un grupo de trabajadores de minería buscaban agua en la región, pero tras una perforación sin éxito, el proyecto fue abandonado. Cuatro años más tarde, Julio Krause lideró una nueva búsqueda con un equipo traído de Alemania, y finalmente, el 12 de diciembre de 1907, a 540 metros de profundidad, encontraron petróleo brotando del suelo.

Este descubrimiento transformó la realidad de Comodoro Rivadavia, que pasó de ser un pueblo pequeño a convertirse en un importante polo de desarrollo industrial. Este hito impulsó nuevas exploraciones en la región, como el descubrimiento de nuevos yacimientos en la provincia de Neuquén en 1918.

El legado de YPF

En 1922, el presidente Hipólito Yrigoyen fundó Yacimientos Petrolíferos Federales (YPF), la primera empresa estatal dedicada a la extracción, tratamiento, transporte y comercialización del petróleo en Argentina. Bajo la presidencia del General e Ingeniero Enrique Mosconi, YPF marcó una nueva etapa en el país, generando empleo y contribuyendo al crecimiento económico nacional.

Este día nos recuerda la importancia del sector petrolero en Argentina y cómo un descubrimiento en Comodoro Rivadavia cambió el curso de la historia del país. ¡Feliz día nacional del petróleo!

Resumen de la noticia


    • El 13 de diciembre se considera un día no laborable en Argentina debido a un feriado provincial en honor al descubrimiento del petróleo en Comodoro Rivadavia en 1907.
    • Un grupo de trabajadores de minería buscaba agua en Comodoro Rivadavia en 1903, pero tras una perforación sin éxito, cuatro años más tarde Julio Krause lideró una nueva búsqueda.
    • El 12 de diciembre de 1907, comenzó a brotar petróleo del suelo en Comodoro Rivadavia, transformando la historia del lugar en un polo de desarrollo industrial.
    • Este hallazgo impulsó nuevas búsquedas, y en 1918 se descubrieron nuevos yacimientos en la provincia de Neuquén.
    • En 1922, el presidente Yrigoyen fundó YPF, la primera empresa estatal encargada del petróleo en Argentina, marcando una nueva etapa de desarrollo económico en el país.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir