El gobernador de Chubut rechaza acusaciones de financiamiento de guerra en apertura de sesiones

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, arremete contra gremio docente por denuncia infundada
En el marco de la apertura de sesiones en Legislatura, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, lanzó duras críticas contra uno de los gremios docentes de la provincia, luego de que se conociera una denuncia en su contra por un supuesto financiamiento a la guerra en Palestina. Según explicó el mandatario, un grupo disidente del sindicato intentó llevar adelante una acusación penal en su contra y utilizó el mismo argumento para justificar un paro docente.
Denuncia sin fundamentos
«Algunos se van a reír, pero lo que estoy diciendo es verdad. Un sector de uno de los gremios docentes, una delegación, se reunió para hacerme una denuncia penal. Y el motivo de esa denuncia penal, también llevarla como motivo de un paro docente, era que la provincia de Chubut estaría financiando la guerra de Palestina por un acuerdo con una empresa israelí, Mekorot, que nos asesoró para la desalinización de agua», reveló Torres.
Rechazo contundente
Visiblemente molesto, el gobernador calificó la situación como un «delirio» y apuntó contra quienes impulsan este tipo de medidas. «Sí, ríanse, esto es verdad. Estos delirantes terraplanistas que quieren hacer un paro por estos delirios, hoy son parte del problema. Y bajo ningún punto de vista vamos a permitir que esos delirantes anarquistas vuelvan a hipotecar el futuro de los más chicos, porque lo único que quieren es buscar excusas para no ir a laburar», sentenció.
Diálogo con los representantes legítimos
Torres diferenció a estos sectores del gremio de los verdaderos representantes de los docentes, con quienes aseguró estar dispuesto a dialogar sobre condiciones laborales. «Los verdaderos representantes de los trabajadores se sientan a discutir condiciones laborales, no estas pavadas», afirmó.
Cero tolerancia al vandalismo
Además, advirtió que no permitirá actos de vandalismo durante las protestas y que cualquier daño a bienes públicos será castigado. «Si quieren romper un vidrio o romper un azulejo de un edificio público, patrimonio de todos los chubutenses, van a tener que rendir cuentas ante la justicia y lo van a tener que pagar de su bolsillo», advirtió el mandatario.
Compromiso con el diálogo constructivo
Finalmente, Torres aclaró que su gobierno seguirá abierto al diálogo, pero con quienes realmente representen a los docentes y busquen mejoras genuinas en el sistema educativo. «Nos vamos a sentar a discutir paritarias con los representantes de los trabajadores, no con los delincuentes», concluyó.
Suscribite a nuestro Newsletter
Resumen de la noticia
- El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, lanzó duras críticas contra un gremio docente de la provincia durante la apertura de sesiones en Legislatura.
- El motivo de la denuncia en su contra y del paro docente fue un supuesto financiamiento a la guerra en Palestina a través de un acuerdo con una empresa israelí para la desalinización de agua.
- Torres calificó la situación como un delirio y se mostró molesto ante estas acciones, refiriéndose a quienes las promovían como delirantes terraplanistas y delincuentes.
- El gobernador afirmó estar dispuesto a dialogar con los verdaderos representantes de los docentes sobre condiciones laborales y advirtió que no permitirá actos de vandalismo durante las protestas.
- Torres señaló que su gobierno seguirá abierto al diálogo con los representantes de los trabajadores que busquen mejoras genuinas en el sistema educativo, rechazando negociaciones con delincuentes.
Deja una respuesta
Últimas Noticias